revistak_20211018
STATUS THANACI CHO BULGARIS Arquitecto - Cocreador de The Trunk Show ¿Cómo surgió The Trunk Show? Nació en plena pandemia en 2020, cuando en conjunto a ADS Signatura (consultora de marcas de lujo, moda, lifestyle y diseño), buscamos hacer un proyecto para ayudar a las marcas designer, contemporary y fashion locales, a comercializar sus colecciones. Actualmente llevamos dos ediciones. La idea surge a fines de 2019, luego de hacer muchas consultas e identificar la necesidad de las marcas nacionales de darse a conocer, de presentar sus colecciones y de prevenderlas, para asegurarse de que cuando llegue la temporada ya cuenten con ventas aseguradas que les permitan producir sin tener que autofinanciarse. ¿Cómo ha sido la experiencia? Ha sido gratificante, porque en ambas ediciones todas las plazas para expositores se han ocupado completamente. Obstáculos y los logros En la edición anterior, lograr que la locación ideal: el hotel W PANAMÁ abriera en la fecha estipulada, se logró y se ocuparon las plazas suficientes para poderlo llevarlo a cabo en medio de la contracción económica y el confinamiento. En esta reciente edición, la dificultad fue obtener la inversión privada en patrocinio. El logro: La cantidad de marcas a las que ya les reservamos un cupo para la próxima edición, ya que el espacio físico no nos permitió que todos estuviesen en esta edición. La demanda sobrepasó las expectativas. ¿Por qué eligieron el hotel W PANAMÁ? Cuando hablamos de W HOTELS, lo hacemos de una marca cuyo ADN es la moda, la arquitectura, el arte y el lujo. Al estar en sus pilares, manejan el lenguaje, lo entienden y además saben el valor en el desarrollo de la economía de esta industria. Se les propuso y se sumaron como patrocinador, ha sido la locación ideal junto a la seguridad que brindan en cuanto a las medidas sanitarias actuales. ¿Quiénes fueron sus colaboradores? Las marcas auspiciantes fueron: Veuve Cliqcuot, Gato Conte, Azahar Pantry, La Crema y Nata, Tallo Verde y Elis Concept y nuestra ejecutiva de ventas, Maricarmen Pereira. En los años que usted lleva trabajando en la moda ¿Cómo ha sido la evolución, para los diseñadores panameños? Ha habido una evolución, sin embargo falta mucho. Ese desarrollo no ha sido igual en todos los actores de esta industria y falta mucho por hacer. Lo primero es tener claro que la moda es un negocio y como tal debe ser rentable, no es un hobby. Internacionalmente en el diseño como en cualquier campo hay que hacer méritos para ser reconocido y tomado en cuenta, y de ello dependerá qué diseñadores nacionales se ganen un espacio. ¿Ya piensan en realizar un próximo The Trunk Show? El próximo The Trunk Show ha estado en planes desde la primera versión, porque la próxima será como realmente concebimos el concepto y para ello sumaremos como socios a una agencia de comunicaciones. ¿En qué empresas trabajó previamente a The Trunk Show? En Arte y Casa, que en su momento era el Estudio de Arquitectura de Harry Nessim; por 22 años en American Sportswear donde tuve la oportunidad de trabajar en los desarrollos de los proyectos de Tommy Hilfiger donde adquirí toda la experiencia en el negocio de manejo de moda desde el punto de vista de desarrollo de la locación desde cero hasta las propuestas comerciales. 1 0 . 2 1 53_
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NzI1MDg=