revistak_20211018

Vi que tienen varios trofeos 'Great Place To Work' Ya llevamos unos 8 años participando en esta encuesta que tiene unas condiciones especiales para ser rankeado y hemos estado siempre entre las mejores empresas para trabajar en Centroamérica y en Panamá, competimos con empresas multinacionales, pero entre las panameñas somos la número dos. Eso ha sido parte del modelo de transformación de la compañía y la comunicación con los equipos para que el clima organizacional sea cada día mejor. ¿Cuánto han invertido en esta etapa? En los últimos tres años hemos invertido más de 35 millones de dólares en tecnología adicional. Anualmente invertimos unos 12 millones en nuevos proyectos en tecnología para blindar y crecer el negocio. Cada vez le invertimos más a la seguridad, a prevención de fraudes, a monitoreos, a compliance, a certificaciones internacionales. Y tenemos compañías contratadas para que nos ayuden a monitorear [la seguridad]. Me ha hablado de mucha innovación ¿cómo se actualiza? Asisto a foros y pertenezco a la junta directiva de Atefi una organización regional donde están todos los operadores importantes de transacciones de la región, veo mucho qué están haciendo otros mercados más avanzados pero le doy mucho valor a los que ya han implementado en América Latina. Lo que funciona en Estados Unidos y Europa no siempre funciona en latinoamérica porque tenemos condiciones distintas, monedas e impuestos diferentes, y esos estándares no son tan sencillos traerlas al mercado local. Cómo se siente trabajar en una oficina en Panamá Pacífico a la altura de los árboles frondosos y centenarios Sí, y me encanta la naturaleza del lugar, de entrada siento que la mente se abre más, siento que estoy en un lugar más despejado para pensar, y hay cada vez más empresas llegando a Panamá Pacífico, el modelo lo han manejado bien. Antes teníamos solo un piso pero ahora tenemos dos, con el laboratorio de cajeros automáticos en el piso inferior. Ahí hacemos las pruebas previo a lanzarlas ¿Cómo cuáles? Como el girar dinero a una persona no bancarizada por medio de un cajero electrónico: la persona se acerca a un cajero, envía un giro con su tarjeta Clave, y la transacción le llega a una persona en Chiriquí por medio de un mensaje de texto a su celular, con unos números para que vaya al cajero y elija ‘transacción sin tarjeta’ para retirar el dinero. ¿Cómo se desconecta de los temas de trabajo? Hago ejercicio, dos días voy al gimnasio, dos días salgo a montar bicicleta, y otro día corro 10 kilómetros. Aquí lo promuevo y salimos los compañeros a correr por Panamá Pacífico o montamos bicicleta, hay que contagiar al equipo de que hay que cuidarse. Un libro ‘El milagro metabólico’, y cómo a través de la alimentación saludable se mejoran los temas de salud. ¿Qué lugares le gusta visitar en Panamá? Las islas de Las Perlas y Kuna Yala, con todo virgen y natural. En febrero quiero subir el volcán Barú y ver los dos océanos, me dicen que en esa época, se puede lograr. _ imagen & semejanza

RkJQdWJsaXNoZXIy NzI1MDg=