revistak_20211018

¿Qué tan robotizadas están esas máquinas? Rodrigo Almarza: Tienen altas características de robotización, de partida están conectadas a un centro que las monitorea, ellas son capaces de mandar señales de forma remota a ese centro cuando se les acaba un suministro de manera que nosotros por adelantado en forma proactiva nos damos cuenta. También son capaces de mandar una señal diciendo si es necesario reemplazar un software. ¿Cómo está Panamá frente al mercado de la región? Rodrigo Almarza: Panamá es un país donde Kyocera tiene muy buena participación en el ámbito gubernamental y privado y eso se debe a la labor que ha hecho Omicron. María Puig: De los 48 países de la región, Panamá está entre los primeros 5. Rodrigo Almarza: Panamá es un país que adopta la tecnología y la masifica. ¿En qué consiste la colaboración entre ustedes y sus dos áreas? Rodrigo Almarza: Todo el tiempo a parte de las tareas, y los viajes estamos tras bambalinas generando contenidos, generando casos de éxito, generando programas zonak_ S on pilares que nos aseguran que la marca esté bien representada con proyección y crecimiento. Apoyamos a cada uno de los países, por ejemplo en Panamá me vinculo con Omicron diariamente viendo oportunidades de negocios, apoyándolos en las soluciones y productos que requieren. Lo hacemos de manera bastante reactiva recibiendo sus pedidos y a la vez programando las necesidades y sobre todo entrenándolos. Tengo 7 países a cargo: Panamá, Colombia, Uruguay, y Argentina entre otros. María, durante su charla dijo que una persona llega a usar unas 50 veces al día los productos Kyocera María Puig: Por ejemplo, hay cerámica fina de Kyocera en el procesador que tiene cada celular cuyos circuitos están dentro de un empaque de cerámica Kyocera. En las partes de las cámaras de fotografías, en los repuestos electrónicos de los autos y en algunos trasplantes de cadera y dientes, porque la cerámica funciona muy bien en los procesos de absorción. Las lámparas de iluminación de salas de cirugía tienen componentes Kyocera, los sistemas de energía solar, los cuchillos para cocinar de Kyocera están hechos en cerámica, los peladores de papa y los bolígrafos. Rodrigo Almarza: La cerámica es después del diamante lo más duro que existe. Nuestra cerámica lleva un proceso industrial muy complejo. Incluso en la óptica las cámaras de los celulares son Kyocera. Estamos presentes en los procesadores de los automóviles, que pueden ser hasta 30 en un auto. Muchos componentes electrónicos se calientan muchísimo y son montados en una base de cerámica Kyocera porque es lo único capaz de resistirlo. El vehículo que se desplaza sobre la superficie de Marte y toma muestras y fotografías lleva electrónica Kyocera. ¿Cuál es el producto estrella en Panamá? Rodrigo Almarza: Entre los productos están los ‘A3’ Kyocera A3 Multifunction que son de formato ancho, de doble carta, de nuestra línea TaskAlfa multifuncional en blanco y negro, y en color. Sus componentes se cambian después de las 300,000 impresiones. Esta es una ventaja que el mercado percibe y valora. Hay máquinas más grandes cuyos componentes se cambian después de 600,000 impresiones. Una máquina pequeña, por ejemplo, de 55,000 páginas por minuto, es poderosa y sus componentes se cambian cada 250,000 impresiones.

RkJQdWJsaXNoZXIy NzI1MDg=