revistak_20211018

0 8 . 2 1 21_ _revista K ESTILO HAMPTONS DESDE UNA ESQUINA EN SAN FRANCISCO ¿Cuáles son las piezas claves para crear ambientes? No hay una fórmula establecida ni escrita en piedra, porque cada hogar cuenta una historia diferente, lo que sí hay es un hilo conductor que traza un camino para comenzar. Este hilo se va armando, en mi caso, a través de las conversaciones con los dueños que se dan usualmente durante las primeras semanas, en las que no tiene nada que ver la lista de deseos que tienen o la visión para su nueva casa, tiene que ver más con el sentimiento que buscan obtener o llenar al terminar el proyecto. Las piezas claves son más de sentimiento que de producto. ¿Qué se debe tener en cuenta para diseñar las decoraciones de centros de mesa? La regla número uno es que puedas ver a la persona frente a ti, sin interrupción, de ahí haz lo que más te guste, desde flores, libros, objetos, manteles o chales, lo que se te ocurra hoy en día es válido. Lo único que no cambia es la etiqueta al poner la mesa ¿Qué flores prefiere para cada ocasión? Prefiero usar flores coloridas, y la paleta de color rosa es mi fascinación. Utilizo mayormente astromelias, eucalipto, pino y baby breath porque son flores que están disponibles todo el año. Estoy enamorada de las zinnias y del amaranthus. Sus herramientas indispensables para su trabajo El silencio. ¿Cuál de los sentidos usa más al diseñar? Soy 100% visual. ¿Qué estudio? Marketing. ¿A qué se dedicaba antes del diseño interior? Junto a mis socios Sebastián Chávez y Mariana Núñez tuve un estudio de diseño gráfico llamado Ají Pintao, una época maravillosa y un negocio increíblemente hermoso. Hoy en día muchos de mis clientes de decoración fueron mis clientes en Ají. “¡Siempre me ha gustado el diseño! me he manejado en distintas ramas hasta encontrar mi verdadera pasión que es el decorar para mejorar los ambientes y espacios de mis clientes”. @gatoconte

RkJQdWJsaXNoZXIy NzI1MDg=