2020-11-01
“La primera etapa de mi formación fue la experiencia, buena y mala. La primera vez que salí en televisión hice una metida de pata tan monumental que pensé que iban a despedirme. No lo hicieron, pero mi productor me dijo una frase: “todo lo que sale de tu boca es tu responsabilidad”. Empezó su entrenamiento con expertos internacionales mezclado con el aprendizaje como capacitadora en Media Training en The George Washington University. CIBELES DE FREITAS _para no exhibirse ‘Al hablar no dejes nada al azar’ ¿Qué coach la ha inspirado? Más que un coach, el mejor orador es Barack Obama. Es un ejemplo tan perfecto. Desde su tenacidad para mejorar, porque los buenos oradores no nacen se hacen. Su dominio de un lenguaje no verbal es digno de estudio. Observa el movimiento de sus manos, la mayoría de las veces sus palmas están hacia el frente, esto no es casualidad, hacerlo lleva un mensaje al subconsciente de quien escucha: de apertura y sinceridad. Sebastián Lora es otro ejemplo, un especialista al que admiraba desde la distancia en su canal de youtube, hasta que a principios de este año tuve la oportunidad de tomar un entrenamiento con él, cuando voló de Palma de Mallorca a Florida.También me inspiran personas comunes que al escucharlas hacen que todo se detenga y les prestemos atención, con estilos diferentes y fortalezas que procuro aplicar en mis seminarios. Ha publicado dos libros, ¿cómo fue el proceso? Mi primer libro ‘Calla y Habla Bien’ presentado en la Feria Internacional del Libro de Panamá 2019, fue el quinto más vendido. Mi sueño siempre fue escribir una novela, desde pequeña escribía poesía y cuentos cortos, luego fui columnista. Hasta que decidí escribir de lo que sé, basado en los seminarios y cursos que dicto para personas o empresas. Lo escribí en lugares ruidosos como restaurantes o un bar, luego en silencio en la Biblioteca Nacional en el Parque Omar. Me firmó la Editorial Lewis y ese respaldo me dio mucha confianza. El segundo libro “La Evolución Virtual de las A” es una secuencia lógica del primero, mi método para construir mensajes efectivos y que convencen “la batalla de las A” pasa de la comunicación presencial a la virtual, lo escribí en plena pandemia cuando vi el tsunami de teletrabajo, webinars, Instagram lives y demás, con fallas de preparación y errores que se podían corregir. Eso si, la novela viene, se está cocinando a fuego lento. 1 “La preparación antes de hablar frente a una persona o ante 500, es vital. Todos los días somos vendedores de nuestras ideas, productos, servicios y hasta sentimientos, nadie te va a vender mejor que tú mismo”. Cibeles de Freitas es parte de un team de speakers. Es coach de lenguaje y expresión pública. En cuarentena: dictó un seminario a los 50 principales periodistas de Bolivia, de televisión, radio y prensa escrita, a través de Exma Bolivia. Y realizó un seminario para 500 colaboradores de una empresa de servicios de salud con asistentes de 10 países. 74 2
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy OTUwNzQx