2020-11-01

EN MEDIO DE UNA PANDEMIA, QUE HA PROVOCADO UNA CRISIS ECONÓMICA A NIVEL MUNDIAL, LA PREGUNTA ES CÓMO CONTINUAR REALIZANDO INVERSIONES SIN PONER EN RIESGO NUESTRO DINERO. INCLUSO, ALGUNAS PERSONAS PUEDEN YA TENER DINERO LÍQUIDO PRODUCTO DE UNA VENTA DE ACTIVOS O DEL RETIRO DE SUS AHORROS Y ESTÁN PENSANDO EN INVERTIR O UTILIZAR ESTE DINERO A TRAVÉS DE INVERSIONES EN FONDOS DE AHORRO. LA CRISIS PROVOCADA POR EL COVID-19 ha fomentado un cambio en el comportamiento de los consumidores bancarios que vuelven a girar la vista hacia los depósitos a plazo fijo como una herramienta financiera que tiene como beneficio combinar el tradicional ahorro con las ganancias de una inversión. Este tipo de ahorro es idóneo para planificar y ordenar las finanzas personales si tiene dinero extra que no va a necesitar durante algún tiempo y/o si puede obtener un tipo de interés igual o mayor al de otros productos bancarios. LOS DEPÓSITOS A PLAZO FIJO son una alternativa de inversión que consiste en depositar una cuota inicial de 10 mil dólares en adelante para nuestros clientes de Banca Privada, adicional a una posición en pasivos de 250 mil dólares en adelante, incluyendo productos como depósitos a plazo fijo, cuentas de ahorro, cuentas corrientes y cuentas de inversión. LA CUOTA INICIAL debe permanecer en el banco por un tiempo establecido en el que el cliente recibe intereses de forma mensual o anual, y a su vencimiento podrá ver multiplicado el capital depositado con los intereses generados. Una opción bastante sencilla y segura. El plazo fijo, una de las formas más seguras de invertir en tiempos de contracción económica INVERSIÓN

RkJQdWJsaXNoZXIy OTUwNzQx