2020-11-01

7 pecados 34 * Los canales digitales, webs, y redes llevan más de dos décadas permeando la publicidad y los medios tradicionales ¿qué acentuó la pandemia? Durante la pandemia todos hemos tenido que depender mucho más de la tecnología y las comunidades virtuales para conservar la cordura. En las redes y medios digitales hemos encontrado la interacción social que ya no es posible en el mundo real. Los eventos o programas en vivo (livestream ) han podido generar para algunas marcas el “crowd” que por el momento es imposible agrupar en persona. Las compras online ya eran bastante comunes para moda o delivery de restaurantes, pero para categorías como supermercado el crecimiento en Panamá era bastante más lento. Con las restricciones de la pandemia miles de personas en Panamá lograron vencer el miedo a comprar el super online al punto que ahora muchos lo prefieren. Por ahora estos y otros cambios en patrones no remplazan por completo las interacciones tradicionales, simplemente abren el abanico de opciones al consumidor y a las marcas que buscan alcanzarlos. Rafa Arrocha F O T O S / / / OMA R L E D E Z MA “Me fui a los 16 años a estudiar Publicidad y Mercadeo a Loyola University ( New Orleans ) donde me gradué Magna Cum Laude a los 20. En esos años de college fui caricaturista editorial en The Maroon, el periódico oficial de la universidad”. Es el Director General Creativo de BBM Mullen Lowe, empresa donde trabaja hace 15 años. Desde 1998 ha estado vinculado a las agencias de publicidad más importantes y filiales de las principales del mundo.

RkJQdWJsaXNoZXIy OTUwNzQx