2020-11-01
Siendo ustedes productores reconocidos por el Café Eleta, ganadores de premios y exportadores, ¿De quién fue la idea de comprar Café Unido? ¿Fue suya? ¿por qué no iniciar su propia cadena? En efecto, era una opción crear una cadena propia, pero Unido tenía excelentes fundamentos que podíamos potenciar. Además, en Café Unido tenemos como socios a ‘Benito’ Alberto Bermudez y Mario Castrellón, líderes reconocidos en café y gastronomía. La visión nunca ha sido vender Café Eleta, sino que Unido ofrezca y sea la vitrina del mejor café de Panamá. Es la manera más efectiva de generar valor compartido. Creo en empujar juntos a toda la industria hacia adelante. ¿Puede autodefinirse a la hora de negociar? Creativo, determinado, justo y compasivo. ¿Qué tanto sabe usted de café? Todavía tengo mucho que aprender, y aprendo algo nuevo cada día, porque además el mundo del café cambia constantemente. Nuestro socio Joseph Brodsky es un gran maestro. Joseph vivió y cultivó café en Etiopía en una época de su vida y sus procesos postcosecha han sido revolucionarios en la industria. Con Café Unido y ‘Benito’ Alberto Bermudez, he aprendido sobre la importancia del tueste, de la preparación y de la experiencia del cliente en la tienda. ¿Sabías que mientras menos tostado el café, más cafeína tiene? 28 La cafeina panameña se luce en Estados Unidos ¿Cómo ha sido su experiencia con la apertura de Café Unido en Washington? En el último viaje que estuve, durante mi visita a la tienda atendí personalmente a una pareja que pidió cappuccino. Me senté con ellos y les comenté sobre Panamá, Unido y el café geisha. Les dimos a degustar unas muestras que tenía conmigo de un fabuloso geisha, que les regalamos. Ese café se vende a $3,000 el kilo. Hoy son clientes fieles y grandes promotores de Panamá y Unido. La experiencia de conocer a estos clientes y ver su reacción al degustar el geisha ¡me hizo el día!
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy OTUwNzQx