2020-10-01

69 ¿Cómo es su estilo? Para hacer el menú hablo con las personas y les pregunto qué les gusta comer y cuál es la experiencia que se quieren llevar. Voy y cocino con un equipo de 4 a 6 personas más meseros y personal de limpieza, si es necesario. Cuando sirvo voy explicando los platos. Son experiencias. Su especialidad Cada año, emprendo un viaje para experimentar y expandir mi gastronomía. El año pasado, me fui tres meses a Asia. Estuve en Tailandia en clases con un maestro Tai, Hanuman Aspler, muy famoso que enseña a chefs Michelin. Me enseñó a dominar y sentir las especias. ¿Qué hizo en la cuarentena? Hice un menú, tomaba pedidos, y los entregaba, eso me permitió tener clientes nuevos y hacer comidas más cómodas y menos lujosas. Los resultados fueron muy buenos. Les hacía un pollo peruano asado o rostizado al carbón con salsa de ají amarillo, osea, les encantaba. Me adapté al momento y aprendí a ver mi fuerte y realmente tengo tantas recetas de todos mis viajes. Volví a Panamá y practiqué en el restaurante Donde José. Luego, me fui de nuevo a Barcelona y estudié un año en la Escuela de cocina Bellart, trabajé un par de meses en Mil921, y después me fui a Sevilla donde hice otro curso en la Escuela de Hostelería, trabajé y luego me fui a Madrid con una compañía que hacía caterings para la Reina. Después pasé al restaurante Kabuki de una estrella Michelin. Me pusieron a freír huevos de codorniz y se me rompían. Fue una escuela militar para mí, aprendí mucho, paciencia, no hablar y seguir órdenes. Regresé a Panamá a finales de 2016, trabajé de nuevo Donde José hasta enero de 2018 y en febrero empecé mi catering. Desde entonces hago muchas cenas privadas, bodas, aniversarios, pedidas de mano. Otro viaje gastronómico Recorrí Vietnam en moto comiendo en los mercados. Estuve en Japón, era mi sueño. Este año viajé a Turquía y seguía para Egipto en marzo, pero por la pandemia, tuve que regresar. ¿Un plato de Turquía que incorporó? El cordero, lo envuelvo en pimienta y mantequilla rostizada de nuez, mezclo una técnica turca con española, lo meto al horno con romero. Lo saco y lo cubro con semillas de coriandro, hierbabuena y luego yogur de oveja, que es algo que comí por primera vez en Turquía. Como millennial, qué piensa sobre los empleos en el país en la rama gastronómica Siento que no va a tocar fácil los primeros dos años. Va a ser una evolución diferente. Ciertos locales van a cerrar, pero pueden empezar en un ambiente posible, osea las cenas privadas se pueden incrementar mucho. Van a haber muchos cocineros privados, porque va a ser mucho más seguro. Lastimosamente muchos restaurantes van a tener que cerrar, porque no quieren bajarles los alquileres. Hay muchas pérdidas y el gobierno no apoya mucho. Hay cocineros que los liquidaron y se pusieron a vender comida con su sabor y les ha ido mejor que en el restaurante, y a otros no les va tan bien, pero tienen mejor calidad de vida a cuando trabajaban en un restaurante 14 horas con el salario mínimo. 7 pecados

RkJQdWJsaXNoZXIy OTUwNzQx