2020-10-01

00 revistaK D espués de meses trabajando con la dificultad que trae consigo la pandemia para organizar eventos de gran logística, las tres creadoras del Fashion Week Panamá (Marie Claire, Astrud y Alessandra) le brindarán a Panamá la oportunidad de ver un evento virtual al que pocos se atreven a convocar en estos tiempos. Será dentro de pocos días, del 19 al 31 de octubre de 2020, con la primera semana dedicada a conferencias y cursos. Y a partir del 26 comienzan los desfiles por medio de Fashion Films. Este encuentro digital de diseño, formación, y emprendimiento ha confirmado la participación de 28 marcas / diseñadores. Los cursos están siendo subsidiados por la embajada de Inglaterra y en la página www.fashionweekpanama.com (que estará anclada en Youtube) se podrá ver todo el contenido y los desfiles, donde se busca apoyar el talento nacional. Revista K, entrevistó a parte del grupo de diseñadoras. ¿Cómo empezó en la moda? Siempre he sido muy creativa, me encanta el arte y todas las maneras en que se manifesta. La moda fue simplemente uno de los medios por el cual decidí expresarme. Desde que tengo uso de razón, mi mamá ha coleccionado telas (literalmente las colecciona y las guarda), y yo, siendo extremadamente curiosa, de niña me la pasaba revisándolas e imaginándome que podría hacer. Diseñé mi primer vestido para mi fiesta de quince años, sencillo, y en su momento recibió mucha atención. Así empecé, aprovechaba cada evento elegante que estuviese invitada para crear una pieza especial... S iempre alta costura, para mis hermanas y mi mamá. Nuestros vestidos llamaban la atención en las bodas y muchas personas comenzaron a pedirme que les diseñara. Luego, debido a que tenía mucha demanda, mi hermana me ofreció un espacio en su taller. Hoy en día las tres hermanas trabajamos en el mismo taller. En esta ocasión del FWP ¿qué la llevó a hacer una colaboración con su hermana Andrea? Siempre habíamos querido colaborar, ambas esperábamos el momento indicado. No debes forzar el arte, debe fluir orgánicamente, especialmente en una colaboración. A partir de una conversación, nos hizo sentido crear algo juntas. ¿Cómo será la fusión de las obras de arte de su hermana Andrea con sus diseños? Durante cuarentena, mi hermana produjo una serie de pequeños cuadros llamados PANDEMIA. Su idea era crear un deseo en el espectador de tocar, interactuar, sentir y hasta morder una obra de arte en un momento donde no queremos o podemos tocarnos. Sus obras incluían particularmente unos ‘merenguitos’ que llamaron mucho mi atención, despertaban esas ganas de tocarlos. Además, su intención era representar que no hace mucho, las mujeres estaban encuarentenadas voluntariamente en sus casas (por los roles estipulados en nuestra sociedad) haciendo trabajos domésticos y destinadas a tener que servir a los demás miembros de su familia.

RkJQdWJsaXNoZXIy OTUwNzQx