revistak_2020_08_06

08 laduodécimaletra KOBO Ante la ola de individualidad del encierro, surge la colectividad, el eco, el apoyo. De sitios de emprendedores (pre pandemia) sustraje datos del “ambiente en que surgen los emprendimentos”, como Kobo: una biblioteca virtual, tableta incluida de bajo precio, la cual despegó rápidamente del garaje a lo global. El fundador Michael Tamblyn dio detalles a la hora de juntar a los miembros de la matriz que da forma a las ideas de negocios: “En Kobo frecuentemente llevamos a cabo el test del bote salvavidas”, dice. Consiste en preguntarle al grupo: ¿Te gustaría estar atrapado en un bote salvavidas con esta persona? Eso describe bien lo que es trabajar en una start-up. El oleaje es fuerte y no sabes si vas a sobrevivir. Tienes que depender de los demás. Entonces buscas variedad de talentos”. Ahora, creativos digitales hacen parte de los bufetes, ya no bastan abogados con distintas especialidades. Una variopinta cualidad humana es necesaria. Nada es fácil. Cuando en 1953, Ingvar Kamprad, un vendedor de fósforos, vendió su primer sofá y creó el catálogo de IKEA, tuvo tanto éxito, que el gremio de mueblerías de Suecia presionó a los proveedores para que no le vendieran materia prima. No dudo que Panamá saldrá renovado con compañías más tecnificadas para la demanda actual, nuevas generaciones se enfocarán cada vez más en aprender a construir empresa, este momento llevó a jóvenes y viejos a que nada debemos darlo por sentado. Hay campo y oportunidades. En pre pandemia, recorrí escuelas para hacer cursos básicos sobre instrumentos de navegación, hasta los pasos para manejar un bote, yate, velero (patrón de nave). No encontré una escuela o academia que juntara todo (sin ser una carrera universitaria). Me mandaban de un lado a otro a tomar cursos de manejo de incendios y otras habilidades a desarrollar requeridas y necesarias, pero ninguna me ofreció una cronología, orden, calendario, ni práctica conjunta. Estamos rodeados de mar. Si se asoman a internet verán miles de cursos instructivos y divertidos, pero en otros países. ¿Dónde están los nuestros? ¿Con quién quisieras compartir tu bote salvavidas? LUCERO MALDONADO / EDITORA GENERAL [email protected] muchos se preparan poniendo a funcionar sus emprendimientos : de comida , escritorios a medida para las ‘ nuevas oficinas en casa ’, servicios digitales , futuros exportadores y profesionales están repensando cómo mantenerse a flote en esta turbulencia .

RkJQdWJsaXNoZXIy OTUwNzQx