revistak_2020_08_06
65 [ ay u d a ] Banco General 03-43-01-118389-0 Fundación Banco de Alimentos Panamá. Yappy en @Banco DeAlimentos Panama o con tarjeta de crédito en bancodealimentos panama.com Contacto Tel.: 292-0162. info@ bancodealimentos panama.com @banalimentospty ¿Cómo sería tu mundo perfecto? Que acabe el Covid-19 pronto. Que todos tengan un techo, estén seguros y la oportunidad de estudiar. ¿Qué problemas observas en tu comunidad? Muchos jóvenes menores de edad ya están en malos pasos. ¿Si pudieras ir a un lugar del mundo, dónde irías? A la NASA. ¿Cuál es el trabajo de tus sueños? Ser ingeniero. Si pudieras hacer un regalo a cada panameño, ¿cuál sería? Alimentos. ¿Qué época de la historia te gustaría vivir? La prehistoria, para saber todo sobre los dinosaurios. ¿Qué te gustaría saber del futuro? El futuro de las personas. ¿Cuál es tu principal temor? Que mis padres se contagien por Covid-19. ¿Cómo evitarías la corrupción? Con justicia. ¿Cuál es el mejor invento creado? La escuela. ¿Si pudieras inventar una aplicación de qué tema sería? Un buscador de apoyo con ciencia y matemáticas para experimentar, buscar más ideas, un ‘Zoom’ sin profesor. k ¿Cómo fue el proceso de ayuda? Se llamó a los 327 hogares de nuestros estudiantes, para conversar con los acudientes y saber la situación. Pudimos detectar que a muchos padres les habían cancelado sus contratos. Así se contó a las 250 familias que no tenían qué comer. ¿Cómo son distribuidas? Las 1,200 bolsas de alimentos se entrega en la escuela dependiendo de los integrantes del hogar. Según los estudios del Banco de Alimentos una bolsa rinde un mes para cada persona. ¿Qué otras necesidades existen? Además de alimentación, viviendas dignas, hay casas a punto de caerse donde viven 8 o 10 personas. Arraiján no DA N I B I A YA N G U E Z Administradora de la Fundación Educativa San Pedro Nolasco. cuenta con un hospital. De educación, necesitamos más escuelas como la Escuela San Pedro Nolasco dirigida y administrada por FESPEN, compuesta por Religiosos Mercedarios, la Asociación Pro Niñez Panameña, la Fundación Sus Buenos Vecinos y la Fundación Federico Humbert. Es una escuela modelo bilingüe, con horario extendido hasta las 3:00 p.m., todos los estudiantes reciben merienda y almuerzo. Desde la primera infancia con programas de estimulación temprana hasta Premedia. Este año iniciamos con estudiantes de séptimo año. Además de alimentos, ¿qué ayuda prioritaria necesita la comunidad? Seguridad, agua potable, electricidad, Internet y lugares de recreación.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy OTUwNzQx