revistak_2020_08_06
¿Qué tanto le contratan sus servicios las empresas familiares? Casualmente son las empresas locales, dentro de ellas las empresas familiares las que más necesidad tienen de este tipo de búsqueda, porque requieren un gobierno corporativo, mayor estructura, directores independientes en su junta directiva, y requieren que el propietario de la compañía ya no sea el CEO, sino que más pase a la junta de accionistas o a la junta directiva, y le permita a una persona que viene con experiencia regional, experiencia en empresas multinacionales, con mucha estructura, mucha definición de procesos, y que venga de empresas de mayor complejidad, generarle mucho más valor y asegurar el crecimiento de la empresa. Expandir la variedad de productos, y una estrategia para competir a nivel regional. ¿Dónde más ha abarcado su mercado en estos 10 años? En las multinacionales, pero en ese caso, primero van a promover [ascensos] desde adentro, porque ese es el espíritu. En las empresas locales se ha ido reforzando la estructura organizacional donde no solo se cambia al gerente si no las posiciones que le reportan. ¿Las empresas panameñas se están abriendo a contratar más Chief Digital Officer y El Chief Technology Officer? Hace falta bastante, estamos tratando de hacer ver la importancia de la digitalización de toda empresa. El Chief Technology Officer se enfoca en la infraestructura estable 24/7 y la automatización de acuerdo al crecimiento y la infraestructura de tecnología que requiere. El Chief Digital Officer en los procesos y que todas las áreas estén digitalizadas para conocer más a sus clientes y poder llenar mejor las necesidades actuales y futuras y estadísticas a detalle sobre lo que el cliente está adquiriendo, quiénes son, dónde están ubicados, qué están pidiendo. ¿Ese puesto es nuevo en Panamá? Es nuevo en todos los países, y esas personas [candidatos], uno no las va a encontrar necesariamente en Panamá. El principio de una buena búsqueda es no limitarse al mercado donde se ejercerá la posición, uno va a buscar donde esté el expertise desarrollado. E l 40% de nuestra búsqueda implica que tenemos que buscarlos fuera de Panamá, en un sector más avanzado. En países como Colombia con 50 millones de habitantes, en Perú Argentina, Chile, Brasil, México, países con empresas muy complejas obligadas a estar digitalizadas y automatizadas en todos sus procesos para atender un mercado de muchos millones de habitantes. Los buscamos para que vengan a trabajar en Panamá, y luego los panameños adquieran el conocimiento y puedan ser también llamados a otro país. Los profesionales panameños históricamente no emigran mucho. ¿Cómo toman ir a trabajar a otro país? Eso es verdad. Primero por idiosincrasia, al panameño le gusta tener una buena calidad de vida en este país, entonces siempre lo va a evaluar mucho. Dicen: ‘Esperate, ¿me voy a mover para un país que quizás tiene un nivel de inseguridad mayor que el mío?’. En efecto, aquí hay buena calidad de vida, y seguridad comparada a otros países. La economía está dolarizada, y otros países sufren muchas devaluaciones. De otras oficinas de Amrop nos han solicitado candidatos panameños para ser parte de cinco a siete candidatos (la lista corta), para presentar a un puesto en Lima, Buenos Aires, Bogotá, Ciudad de México. Pero como bien dices, muchas veces les ofrecemos la oportunidad y prefieren quedarse, declinan, y son posiciones muy valiosas, pero como la primera empresa de uno es la familia, entonces sopesan. ¿Cómo es el filtro para recomendar los candidatos? Tenemos una sesión de levantamiento de perfil en vivo con quien será el jefe directo de esta posición. Si es para un gerente general nos reunimos con la Junta Directiva o el Presidente de la Junta Directiva, y vamos a levantar el perfil de los hard skills y soft skills a nivel de logros y experiencias que debe tener. Yo estoy presente en esa reunión acompañado de un consultor de Amrop. Nosotros nos aseguramos de contactar a todas las personas que tengan el perfil, no son personas que andan buscando trabajo, ni nos han dicho “estoy interesado en hacer un cambio”, simplemente les entra una llamada nuestra, le presentamos la oportunidad y les preguntamos si quieren explorarla. 35 k
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy OTUwNzQx