2020-07-01

08 laduodécimaletra KAJKAB De kajkab paso a “cacaoatl”, y luego a “cacao”. Panamá exporta cacao a Suiza, Bélgica, Italia, Alemania, España y Holanda. Estos países sobresalen en tener una industria de chocolatería fina. No importa cuánto cueste el grano en Panamá, el chocolate procesado con conocimiento y un empaque sofisticado tendrá un precio alto. En esta ola de nuevos emprendimientos caseros que ha desatado la pandemia, pudieramos darle una mirada a lo que hacen los países que ganan más por el proceso intelectual que cientos de libras trabajadas al sol. En una entrevista que le hicimos al exembajador de Holanda en Panamá, Dirk Janseen, en enero de 2018, nos contó que el puerto de Rotterdam es el segundo exportador de alimentos del mundo, por reexportación de comida en tránsito. “Holanda exporta 100 billones de dólares en alimentos. Róterdam juega un papel muy importante en esa cifra. Pero tenemos los ríos, los barcos que navegan hacia Alemania y Francia, los ferrocarriles. Tenemos muchas modalidades de logística para exportar. Pero ¿cuánto se produce en Holanda?, creo que 2/3 partes. Somos el exportador número uno de cacao en el mundo, que es algo extraño porque no producimos cacao. ¿Qué pasa? la mayoría del cacao de África va a Holanda. Aproximadamente $1.5 billones en cacao africano llega cada año a Holanda, y luego Holanda exporta $3 billones en productos del cacao. Entonces, doblamos el valor porque procesamos el cacao (en chocolate). Es la esencia de un hub de alimentos. No solo es el tránsito. Le agregamos valor a los productos crudos. Si Holanda puede hacer eso con el cacao de África, Panamá también podría hacer lo mismo con el cacao que se produce en América Latina”. Es hora, además de cosechar, estudiar, planificar y pulirnos en un plan más ambicioso. Es el camino para obtener más valor, y no quedarnos en exportar la materia prima. Así como Holanda, tenemos barcos, puertos, y logística. Si se unen el cacao y el emprendimiento, podremos llegar a vender más allá de los amigos del vecindario de Instagram. LUCERO MALDONADO / EDITORA GENERAL [email protected] EL CACAO ES ORIGINARIO DE AMÉRICA . LOS ANTIGUOS OLMECAS FUERON LOS PRIMEROS EN CULTIVAR LA PLANTA EN MESOAMÉRICA , PERO EL VOCABLO PROVIENE DE LA LENGUA MAYA , KAJKAB : “ KAJ ” ( AMARGO ) Y “ KAB ” ( JUGO ). DICE AMARGO , PERO ES TAN DULCE AL CONVERTIRLO EN CHOCOLATE .

RkJQdWJsaXNoZXIy OTUwNzQx