2020-07-01
CÓMO FUE EL PROCESO CREATIVO EN CUARENTENA , CÓMO ERA SU RUTINA Sinceramente durante la cuarentena, no me sentí presionada a ir al estudio y seguí la recomendación “Quédate en Casa”, dado que nos estábamos enfrentando, por primera vez en nuestras vidas, a una crisis existencial desconocida. Descansé, vimos muchas películas viejas, que son una joya de la cinematografía, leí por partes algunos libros de interés, y sí, tengo que admitir que algunas veces me angustiaban las ganas de pintar. Fue cuando recordé que tenía algunos papeles pequeños de Fabriano e hice mis pequeñas creaciones con café, vino tinto, betadine, ajax líquido y jabón verde de fregar platos, aceite de oliva y aceite ya usado en plancha… fue divertido observar el resultado de estas pequeñas creaciones, pero tengo pasión por los formatos grandes, así que esto quedó en anécdotas del “coronavirus". ¿ SE PODRÍA COMPRAR UNA DE ESAS RECURSIVAS PIEZAS HECHAS CON VINO Y CAFÉ ? Se podrán reservar, durante la exposición que estará colgada hasta finales de noviembre. [Se incluyeron en la exposición de Valencia a pedido del curador]. ¿ CÓMO ES EL BARRIO DONDE ESTÁ SU ESTUDIO , QUÉ LA RODEA , QUEDA CERCA A SU CASA ? Me encanta el barrio donde se encuentra mi estudio, a veinte minutos a pie de mi casa. Eso me hace caminar alrededor de 10,000 pasos al día, que es mi ejercicio diario. El barrio se llama Tetuán, un barrio mixto, con gente de todas las nacionalidades. Latinoamericanos por doquier, predominando el acento dominicano. Hay muchos chinos, árabes, y españoles adultos mayores. Entre los latinos, muchos ecuatorianos y bolivianos. Me emociona tanta diversidad, ya que he vivido en algunos de esos países, y me puedo adaptar fácilmente a cualquier circunstancia. Veo que la vida me lleva de la mano para seguir ese consejo. 61
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy OTUwNzQx