2020-07-01

¿ CUÁL TÉCNICA USA ? Se considera ‘mixed media’ ya que combino pintura, graffiti, acrílico, luz neon, e incluso metal. SON TRABAJOS EN COMPUTADOR O A MANO ALZADA Todos mis trabajos son a mano alzada. Esta edición exclusiva de prints es mi primer proyecto trabajado completamente en digital. ¿ CÓMO SURGIERON LAS FRASES Y LA PALETA DE COLORES DE ART ON COFFEE ? Las frases surgieron de mi libreta personal, donde apunto anotaciones para piezas. Las adapte a la situación actual y al café. La paleta de colores estuvo inspirada en la rueda de colores del café —algo interesante que aprendí—. ¿ HABÍA PROBADO EL CAFÉ GEISHA DE LA FAMILIA LAMASTUS ? No. Había leído de su café, y mi mamá me había hablado muy bien. Ahora ya lo probé, Wilford nos regaló y le enseñó a mi papá cómo prepararlo. A todos nos ha gustado muchísimo. ¿ ES UNA TOMADORA DE CAFÉ ? Mis días comienzan con una taza de café con leche, últimamente lo he estado tomando frío — tipo iced coffee—, desde que el ‘Dalgona’ se volvió tan de moda, mi mamá comenzó a hacer ¡los mejores! Cuando almorzamos en familia el postre viene acompañado de un buen espresso. 19 ¿ CÓMO ESCOGIERON EL PROYECTO ? Le presenté a Wilford opciones, dada la situación que estábamos viviendo, y los prints fueron lo más factible para la colección ‘Art on Coffee’, de combinar el arte y el café para crear 25 prints que vendimos con un café geisha para recaudar fondos y donar alimentos a comunidades necesitadas como Río Abajo. ¿ CÓMO FUE LA EXPERIENCIA DE LAS DONACIONES EN RÍO ABAJO ? Fue gratificante, pude presenciar cómo logramos dar alimentos gracias a este proyecto, a la vez, fueron momentos de mucha reflexión. Uno a veces se queja de cosas insignificantes, y se nos olvida que el hecho de tener comida caliente en la mesa es un privilegio. Me animó a hacer lo que pueda para ayudar. Todo fue bien recibido por la comunidad. ¿ RECIBIÓ EDUCACIÓN FORMAL EN ARTE ? Tras graduarme del bachillerato, tome un curso de mosaicos en la Academia D’Arte [fundada por egresados de la Academia de Bellas Artes de la universidad de Florencia en Italia]. Después entré a Studio Art en Stern University en Nueva York, al cabo de un tiempo noté que el entorno académico no sacaba lo mejor de mí. Al llegar a Panamá me dediqué a lo que me apasionaba y confeccioné mi primera pieza, un díptico en acrílico con neon llamado, ‘El amor’, el resto es historia. ¿ HA PARTICIPADO EN ALGÚN WEBINAR EN ESTE TIEMPO ? Fui invitada por la comunidad Jabad que atiende a estudiantes internacionales en Boston a dictar una clase virtual con 30 personas. Les enseñé a confeccionar una escultura de metal con materiales reciclados que tenían en casa. ¿ DÓNDE SE PUEDE VER ? En Instagram @jewishbostonic. ¿ QUIÉNES HAN SIDO LOS DONANTES DE ART ON COFFEE ? ¿ ALGUIEN DEL EXTERIOR ? Diría que conozco a un 40% de los compradores. Muchos son panameños. Personas que me seguían en redes, seguían a Wilford o a la empresa Lamastus. Amantes del café, y personas que consideraron los cuadros de prints una opción accesible comparado a una pieza de arte. ¡Y sí salieron pedidos al exterior! para Estados Unidos, México, Perú y Colombia. Gracias a la empresa panameña Mybox, que nos ofreció el envío de parte de ellos. _k

RkJQdWJsaXNoZXIy OTUwNzQx