Febrero 2020

_82 0 2 . 2 0 _laotracaradelamoneda “ Prácticamente, ME CRIÉ en la fundación” [ J E S Ú S , 1 4 A Ñ O S . ¿De qué se trata la última canción que escribiste? Se trata de cuando te dicen que no puedes lograr algo. Las críticas no te tumban, te ayudan a seguir adelante. ¿Y tu primo qué hace? Canta y escribe. ¿Cuáles son tus sueños? Graduarme para complacer a mi madre, que en paz descanse, porque falleció. Ella luchó por mí sola y quisiera darle lo que quería, que estudiara y me graduara. ¿Y después qué quieres hacer? Tal vez ir a la universidad a estudiar algo sobre comercio o tomar cursos de música. Háblame de la discriminación No me critican mucho por lo que tengo. ¿Un mensaje a la juventud? Que no discriminen a nadie por su forma de ser o actuar, apóyenlo, únanse a él y comprendan lo que está pasando. ¿A quién quisieras conocer? A Jon Z, un cantante puertorriqueño. ¿Un deseo? Crecer en mi carrera musical con mis compañeros. [AYUDA ] Se necesita un local para vender artículos que son donados a la fundación para este fin. Cuenta corriente de Banco General AID FOR AIDS Panamá 03-02-01-055991-7 Dirección: Edificio 1000, Ciudad del Saber, Clayton, Panamá. Teléfono: 512-9834 / 317-1583. Email: [email protected] Facebook: AidforAIDSPanama Instagram: @aidforaidsp Horario: lunes a viernes: 7:00 a.m. - 4:00 p.m. textos y foto de Alberto Hernández Desde 2006, la organización Aid for Aids Panamá ayuda a niños, adolescentes y adultos con VIH. Está comprometida a empoderar a las comunidades en situación de riesgo del VIH. En 2007, Aid for Aids Panamá inauguró el primer Centro de Atención Integral para niños y adolescentes con VIH o sida de Latinoamérica, dentro del Hospital del Niño. Sus programas estan enfocados en la reducción de la pandemia mediante el empoderamiento y el desarrollo de habilidades para mejorar la calidad de vida de los grupos vulnerables al VIH y otras situaciones de salud. ¿Por qué se debe apoyar a Aid for Aids? Mi mamá escribió esta poesía para que yo la recitara y la volví canción, dice: “Somos un grupo de personas de diferentes razas y colores, algunos compartimos, oye, una misma situación, luchando siempre unidos junto a esta institución, Aid for Aids, todos contra el virus que de nuestro cuerp o se adueñó. Si nosotros podemos, dime por qué tú no, te necesitamos, no esperes más, ven y únete ya. Hey, vamos a guerrear hasta el final, sé que nos apoyarán si nos llegan a escuchar... ¿Qué le quieres decir al presidente? Que nos apoye, se necesita más apoyo, hay personas que están en lugares de difícil acceso y no pueden venir a buscar sus medicamentos. El medicamento es algo para seguir adelante que nos ayuda a disminuir la carga del virus y nos ayuda a tener una vida normal. ¿Si fueras diputado qué ley harías? La de [no] discriminación de géneros, apoyo la igualdad de géneros, hombre y mujer por igual. ¿Qué país te interesa conocer? Desde pequeño me interesó Brasil, escucho música brasileña, sé saludar en portugués ‘Bom dia’, ‘Boa tarde’, ‘Boa noite’. Desde pequeño me gustó. ¿Cómo llegaste a la fundación? Tenía dos meses de nacido, mi mamá me llevó porque me detectaron VIH, prácticamente me crié en la fundación. ¿Cómo es la fundación? Nos tratan bien, nos apoyan, nos ayudan, nos dan útiles escolares, hacemos varias actividades, paseamos. Nos dan charlas sobre el VIH, que no es contagioso sino transmisible por diferentes vías, sexuales y otras. ¿A dónde has ido con la fundación? A playas, piscinas, a Explora y a lugares turísticos. ¿Cuántos amigos tienes en la fundación? Varios, con todos me llevo bien. ¿Qué te gusta hacer? Ahora mismo me dedico a la música. Mi primo y yo armamos un grupo musical de seis personas, escribimos nuestras letras y las cantamos. Yo no las canto, pero sí las escribo. En 2014, Aid for Aids Panamá logró ser la primera ONG con presencia dentro de la comarca Guna Yala. Construyó el centro integral de educación y capacitación llamado ‘¿Cuánto Sabes?’, en la isla de Achutupu. *

RkJQdWJsaXNoZXIy OTUwNzQx