Febrero 2020
La obra de Carlos Endara muestra parte de la historia de la República de Panamá. ¿Cuántas fotografías forman la colección que posee? 5,500 aproximadamente. Negativos y originales que le compré al yerno de Endara, Alfonso Lavergne. Mario Lewis tiene una parte importante, pero casi toda en papel. Yo tengo los negativos. Hay una fotografía muy peculiar que muestra la avenida Central y los letreros de los comercios en inglés. Fue por 1915, como vino la plata de los gringos, se inundó la avenida Central de comercios. Hay una foto de un prostíbulo muy célebre en la zona limítrofe que dividía la Zona del Canal, ahí prosperaron varios prostíbulos panameños, naturalmente, los gringos tenían una moralidad muy cerrada para permitir que esos soldados se llenaran de enfermedades. Panamá tenía que cargar con el problema. Tengo fotografías sobre la educación, por ejemplo la inauguración del Artes y Oficios, o fotografías que muestran el taller de ebanistería o de electricidad, cuando se fundó la República no existían las profesiones, Panamá tenía 25,000 habitantes, las calles no estaban pavimentadas, y no había servicio sanitario. ¿En 1903? Sí, en el 3. No había nada. Entonces qué electricista iba a haber, o qué carpintero. Entonces, una de las primeras misiones del Gobierno fue la modernización de Panamá y crear la escuela de Artes y Oficios en 1907, para suplir de oficios manuales, de lo que se carecía. Luego el Instituto Nacional en 1909 para crear una escuela de secundaria de estudios superiores que terminó siendo una especie de preuniversidad porque ahí fue la escuela libre de Derecho. O una fotografía que muestra la Escuela Profesional de Señoritas donde está hoy el parque Porras. Y es una cosa rara porque muestra desde arriba un montón de estudiantes. LOS CARNAVALES EN LA ZONA DEL CANAL DE LA COLECCIÓN DE RICARDO LÓPEZ ARIAS 1 y 5. Carol Dimpfl, reina de Carnaval de las esclusas de Miraflores, Zona del Canal, 1959. 2 y 3. Carnaval de la Concordia en Ancón, el 1 de marzo de 1949. 4. Edna Lombana y Donna Jenkins, el 5 de marzo de 1957, patrocinadas por el Club de Leones de Balboa, Zona del Canal. F O T O S : N AT I O N A L A R C H I V ES , C O L EC C I Ó N D E R I C A R D O LÓ P E Z A R I A S T E X T O /// L U C E R O M A L D O N A D O 1 2 3 4 5
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy OTUwNzQx