2019-12-01

_50 1 2 . 1 9 ¿Cuánto presupuesto se lleva la tecnología? Bastante, ya que los clientes millennials exigen todo tecnológico. Tenemos el app , la web, puedes hacer transacciones a China, Asia, Singapur, donde quieras, y tenemos planificado de aquí a 3 años todo lo que se pueda hacer tecnológicamente. Hay que fomentar el emprendimiento, mucha gente en Panamá sale de la universidad a pedir trabajo y no a pensar que pueden iniciar una nueva empresa. Regalando cosas a las personas no se eliminará la pobreza, se van a quedar en ella. Nosotros, en las 7 sucursales: San Miguelito, Parque Lefevre, La Chorrera, El Dorado, Zona Libre de Colón, David y casa matriz en calle 50 tenemos un equipo que detecta a los emprendedores que llegan al banco para capacitarlos y llevarlos al siguiente nivel. También tenemos un módulo especial para manejar las finanzas de las empresas familiares. ¿Usted vendería su banco? Los centroamericanos nos han hecho algunas ofertas, pero hasta ahora no hemos aceptado ninguna. Hoy, tengo que ser realista, somos un banco pequeño a pesar de que seamos el quinto banco de Panamá, el negocio bancario es un negocio de volumen, y por eso hay que buscar alianzas. Así que la primera solución no sería la venta, sino buscar un socio estratégico más grande que nosotros y que cumpla con toda las regulaciones. ¿Alguna otra actividad? Soy de la junta directiva del Museo de la Libertad y los Derechos Humanos, que está en Amador; ya se creó el primer edificio sobre la Igualdad, el segundo edificio será del Holocausto, será sobre la tolerancia. Soy parte de la Fundación Judío Panameña, JUPA, que entre sus programas provee clases de inglés y cómputo para 150 alumnos. Su banco sobresale en la calle 50, ¿se involucró en la arquitectura? Por supuesto, me involucré en cada centímetro. Escogimos al arquitecto Saúl Bassan, un joven muy exitoso, le pedí que se inspirara en el águila arpía, que es el logo del banco. Él usó partes geométricas del águila arpía para diseñar. Contamos con un auditorio y una cafetería muy importante, un gimnasio, sala de lactancia. Hemos sido escogidos por varios años, una de las mejores empresas para trabajar en Panamá y Centroamérica. Cada año vienen y hacen preguntas a todos los colaboradores del banco. También somos un banco cómodo para los clientes con valet parking en la casa matriz, y en todas las sucursales tenemos sillas en las cajas, con un cajero que funciona hasta las 7:00 p.m. Y si tienes muchas monedas, no tienes que ir hasta la caja, las depositas en la máquina y se agrega a tu cuenta bancaria. _ imagen & semejanza ¿Usted cómo ve la economía en Panamá? Lastimosamente, los últimos años ha habido una desaceleración. Este gobierno ya está tomando las riendas, pero hay que entender que si a una empresa le toma años, para un gobierno es muy difícil; yo admiro mucho a los nuevos gobernantes, ya que tienen una tarea titánica, pero creo que lo van a lograr, ya que el Ministro de Economía es muy bueno, muy responsable y no va a permitir gastos innecesarios, y se creó un ministerio para fomentar las inversiones y eso deja ver que quieren traer inversionistas a Panamá. Tenemos un centro logístico, portuario, bancario, y tenemos que desarrollar el tema turístico y la agroindustria. Decirle a las personas que en una hora puedes estar en el océano Atlántico y el océano Pacífico; en Colón tenemos Portobelo y el Fuerte San Lorenzo, hay que crear las atracciones turísticas y folclóricas. Aquí no hay un lugar con un show folklórico de baile un día a la semana de nivel internacional. Tenemos un aeropuerto que puede recibir millones de personas que vienen, pero no se quedan. ¿Le interesa la política? Bueno, por supuesto me interesaría ayudar a mi país, pero tiene que haber las condiciones necesarias: honestidad, hacer las cosas bien, cero corrupción. Yo nunca he participado en un partido político. Me siento honrado con la designación del presidente Cortizo, ya que yo no soy PRD, y eso demuestra que quiso hacer un nombramiento muy objetivo de alguien que conoce el mundo bancario. Él es Cortizo Cohen y yo también, pero no somos familia. ¿Cómo maneja el estrés? Lo veo muy sonriente ante la responsabilidad de un banco Primero, creer en Dios, ya que él es el creador de todo, creer en uno mismo y en tu equipo, y siempre pensar en la solución del problema y no en el problema mismo, ya que estresado no vas a resolverlo. ¿Cuál es su ‘hobby’? Soy miembro del ballet folclórico de la profesora Elisa de Céspedes desde que estaba en la escuela, un profesor me presentó. Ese año fue el Miss Universo en Panamá y fue mi primera presentación, estaba asustado y allí empezó mi carrera en el baile típico. Cuando fundamos el banco, lo primero que hicimos fue el día típico Capital Bank, lo hacemos en Panamá, Chiriquí, La Chorrera. El jueves pasado bailé con mi esposa, es que me gusta mucho el baile típico, y mis hijos están bailando y recitando poesía panameñas, ya que es una tradición familiar. Mi hijo de 9 años ya ganó un concurso de declamación en la escuela.

RkJQdWJsaXNoZXIy OTUwNzQx