Mi comunidad MI DIARIO Miércoles 13 de agosto de 2025 l Página 3 Adiós al vapeo libre Buhoneros de la 5 de Mayo piden reubicación ordenada cerca de la estación Festival Nacional del Manito regresa a Ocú en su edición 52: del 14 al 17 de agosto Nueva ley entra en juego este 13 de agosto abandonar el lugar, se ha extendido el tiempo para que los buhoneros desocupen el área hasta el 30 de agosto. Sin embargo, los vendedores denuncian que, hasta ahora, no han logrado entablar un diálogo formal ni con el Metro ni con la Alcaldía de Panamá para definir un plan de reubicación. Los comerciantes solicitan a las autoridades una mejor comunicación y acuerdos claros que les permitan continuar sus actividades en sitios habilitados, cautados, dependiendo de la gravedad de la infracción. Todo se aplicará conforme a la Ley 13 de 2008, el Decreto Ejecutivo 230 de 2008 y el Código Sanitario. De acuerdo con el Ministerio de evitando así perder su fuente de ingresos. Muchos de ellos han invertido en adecuar sus puestos, y temen quedarse sin alternativas para sostener a sus familias. Este grupo de vendedores ha mostrado disposición para colaborar con las instituciones y mantenerse dentro de la ley, esperando que la solución sea justa para todas las partes y que se respete el esfuerzo de quienes dependen de esta labor diaria para vivir. Salud, esta regulación busca evitar la normalización y el consumo de productos que generan dependencia, prevenir el inicio temprano en el uso de nicotina y proteger a las nuevas generaciones. GABRIELA S. HERRERA Mi Diario ERIC CONTE Mi Diario Los vendedores informales que operan en los alrededores de la estación 5 de Mayo del Metro de Panamá están de acuerdo con desalojar la zona, pero piden a las autoridades ser reubicados en un lugar cercano donde puedan volver a trabajar de forma ordenada y segura. Aunque el Metro había dado plazo hasta el 11 de agosto para A partir de este miércoles 13 de agosto de 2025 será obligatoria en todo el país la aplicación de la Resolución N.° 146 del 31 de enero de 2025, que regula el uso, comercialización, promoción, publicidad y consumo de los sistemas electrónicos de administración o no de nicotina (SEAN y SESN). La normativa también incluye los productos de tabaco calentado (PTC), productos de nicotina oral (PNO), envases de recarga, depósitos, cartuchos y demás accesorios, con o sin nicotina. Su objetivo es proteger la salud de la población, en especial la de niños, niñas y adolescentes, frente a los riesgos documentados por el uso y exposición a estos dispositivos y sus emisiones. PRINCIPALES MEDIDAS QUE REGIRÁN: Las sanciones por incumplimiento incluyen decomisos, clausuras, multas económicas e incluso la destrucción de los productos inERIC CONTE Mi Diario Del 14 al 17 de agosto, Ocú, en la provincia de Herrera, vivirá su tan esperado Festival Nacional del Manito, una tradición que celebra la cultura, música, gastronomía y raíces de esta tierra conocida como “la tierra que jala”. Edward Pimentel, fiscal del Patronato del Festival, expresó el orgullo de mantener viva esta tradición que llega a su edición 52. Por su parte, Joseline Higuiera, reina del festival, invitó a toda la población a participar de esta fiesta llena de alegría y costumbres locales. El Festival Nacional del Manito es una fiesta folclórica reconocida oficialmente desde 1999 y que congrega a miles de personas cada año para disfrutar de bailes típicos como la Mejorana y La Gallinera, presentaciones culturales y el tradicional Duelo del Tamarindo, una expresión única de esta región.
RkJQdWJsaXNoZXIy MzA4OTAx