mi_diario_2025_08_13

Seles revela enfermedad autoinmune que padece En la mañana impuso récord panamericano junior y por la tarde cerró con una final de photo finish. alegría se tornó en incertidumbre cuando, unos minutos después de la prueba, los jueces anunciaron su descalificación. Según la decisión inicial, Santos habría ejecutado “más de una patada de mariposa” en el desplazamiento subacuático después de la salida, una infracción técnica que la dejaba fuera de la lucha por las medallas. La delegación panameña reaccionó de inmediato y procedió con la apelación que incluye un pago de $500 dólares para que se realice la respectiva revisión sin esto representar un resultado a su favor. Amparados en la revisión de video y en el reglamento técnico, el Comité Olímpico de Panamá (COP) presentó una apelación. El proceso tomó más de dos horas en resolverse, durante las cuales la nadadora y su equipo técnico aguardaron en tensión la decisión oficial. Finalmente, la apelación fue aceptada y se restituyó su lugar en la final. En medio de este episodio, otra situación aquejaba la delegación nacional: el equipo panameño de relevo mixto combinado, integrado por Julio Rodríguez, Andrey Villarreal, María Castillo y la propia Santos, no se presentó a su serie clasificatoria y quedó automáticamente descalificado. Mi Diario consultó a la delegación nacional y la misma indicaron que se trató de una decisión técnica sin ampliar la misma. Superado el momento de incertidumbre, Santos volvió a la piscina para disputar la final seis horas después del recurso en su favor. La final con una demora de unos 10 minutos le agregó una pizca de drama. La prueba en los primeros 50 metros dejó a Santos en el cuarto lugar y la brasileña Agatha Amaral en el quinto lugar. Sin embargo, ambas nadadoras vinieron de atrás para un cierre de photo finish cuando en los últimos 20 metros la brasileña sacó una mínima ventaja de 0.08 segundos. Agatha Amaral detuvo el cronometro en 2:30.00, apenas una céntesima más que el récord panamericano junior que Santos dejó en la prueba preliminar. GUILLERMO PINEDA G. Mi Diario Panamá U15 afina y apunta a México LUIS DEL VALLE Mi Diario La preselección U15 de Panamá sigue su puesta a punto en el Rod Carew con lista recortada a 30 para el Premundial de Ciudad Juárez (12–19 de septiembre). Dirigidos por Ángel Chávez, van 12 lanzadores: Jeykel Baules, Johan Camarena, Alexis González, Juan Lozada, Roberto Martínez, Job Aviles, Fernando Pérez, Ahdair Pinilla, Alexis Samaniego, Akian Solis, Herminio Vega y Abraham Wright. La batería: Melkis López, Omar Osorio, Víctor Tello y Joel Vergara. Infield: Luis Atencio, Jesús Arosemena, Santiago Candanedo, Jaime Escudero, Juan Galvez, Javier González, Nicolas Sánchez y Omar Vargas. Jardines: Isaac Achurra, Gabriel DeGracia, Edward Delgado, Miguel Jaén, Alberto Pandiella y Daniel Long. La apuesta mezcla pitcheo profundo, defensa sólida y buena ofensiva en un torneo corto, con disciplina y roles. La panameña Emily Santos vivió una jornada intensa y de emociones contrastantes este martes en los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025, que terminó con una medalla de plata en los 200 metros pecho femenino. Emily acabó en el segundo lugar con tiempo de 2:30.17 segundos, solo por detrás de la brasileña Agatha Amaral. Santos, de 20 años, arrancó el día compitiendo en el segundo de los dos heats clasificatorios, desde el carril 4, con un tiempo de reacción de 0.68 segundos. En los 50 metros iniciales ya había sacado un segundo de ventaja sobre la brasileña Agatha Amaral, ubicada en el carril 5, quien intentó seguirle el paso sin éxito. La panameña mantuvo la consistencia en cada viraje y cerró la prueba con un tiempo de 2 minutos, 30 segundos y 08 centésimas, mejorando en dos centésimas el registro de 2:30.10 que había conseguido en mayo pasado en Fort Lauderdale, durante una competencia universitaria con la Universidad de Virginia Tech. El dominio de Santos fue tal que Amaral tocó la pared en 2:32.43 para quedarse con el segundo lugar de la serie, mientras que la guatemalteca Stephanie Iannacone finalizó tercera con 2:38.99. El registro de la panameña no solo le aseguraba el pase a la final, sino que establecía un nuevo récord nacional y de Juegos Panamericanos Junior. Sin embargo, la LUIS DEL VALLE Mi Diario Monica Seles, 51, nueve veces campeona mundial, reveló que vive con miastenia gravis desde 2022. Lo notó jugando: visión doble y brazos cansados. Ajustó rutinas y habla antes del US Open 2025 para crear conciencia. La enfermedad causa debilidad fluctuante; ojo con párpados caídos, diplopía y dificultad al masticar o hablar. Tras superar el atentado de 1993, su franqueza lidera. Mi deporte Página 10 l Miércoles 13 de agosto de 2025 MI DIARIO ¡Emily, gigante! LA NADADORA PANAMEÑA EMILY SANTOS, muestra su medalla de plata en 200 m pecho tras una apelación que la regresó a la final.

RkJQdWJsaXNoZXIy MzA4OTAx