mi_diario_2025_07_27

Aviso sobre el uso de Inteligencia Artificial Este periódico emplea inteligencia artificial (IA) para asistir en la edición de contenidos y mejorar la experiencia de lectura. Garantizamos que todo contenido publicado es creado y rigurosamente revisado por nuestro equipo editorial antes de su difusión. Utilizamos la IA como herramienta de apoyo para asegurar la precisión y calidad de la información que entregamos a nuestros lectores. Los artículos de Opinión son responsabilidad exclusiva de sus autores. Mi Diario no avala sus puntos de vista. Presidente Annette Planells Editor en jefe Eric Conte Gerente de Ventas y Comercial Sudy S. de Chassin ISSN 2953-3236: Mi Diario ISSN L 2953-3260: midiario.com Corporación La Prensa, S.A. Ave. 12 de Octubre y calle C Hato Pintado, Pueblo Nuevo Apartado 0819-05620 Panamá, Rep. Panamá Teléfono 222-9000 / Fax 222-9090 [email protected] Mi comunidad Página 6 l Domingo 27 de julio de 2025 MI DIARIO Raíces y vanguardia Así brilla la exquisitez de la música panameña en el famoso Festival Alfredo de Saint Malo Tierra”, una propuesta que rindió tributo a los compositores Sergio Cortés, Amable “Mabin” Moreno y Alfredo Chávez. Todos ellos íconos de la música del interior, cuyos temas fueron reinventados con arreglos del maestro Andrés Carrizo y bajo la impecable dirección del maestro Germán Pinzón. La iniciativa, organizada por la Fundación Sinfonía Concertante de Panamá (FUNSINCOPA) con respaldo del Ministerio de Cultura, busca llevar lo nuestro más allá de nuestras fronteras. “Queremos que la música de nuestros compositores suene en escenarios internacionales”, dijo Ofelina Castillo, directora administrativa de FUNSINCOPA. Para el doctor Isaac Casal, director artístico del festival, este evento “construye puentes culturales que transforman vidas”. Y no exagera: durante más de una década, este festival ha creado espacios donde el talento nacional y extranjero comparten partituras, saberes y emociones. El Festival Alfredo de Saint Malo continuará hasta el domingo 27 de julio, promete más conciertos, clases magistrales y encuentros musicales que fortalecen la cultura en Panamá. La tradición nunca había sonado tan moderna. LUIS DEL VALLE Mi Diario Despliegue monumental de la música típica panameña, con traje de gala, así comenzó el Festival Alfredo de Saint Malo desde el 16 de julio de 2025, en la ciudad de Panamá. El tambor y el violín brillan este año y se alinean bajo el lema “Raíces y Vanguardia”. La velada inaugural fue todo un homenaje a la identidad sonora panameña, donde la música típica se elevó al escenario sinfónico. El auditorio del PARLATINO fue testigo del concierto “Raíces y Armonía: la Música de Nuestra

RkJQdWJsaXNoZXIy OTc0MjQ5