Mi comunidadPágina 4 l Domingo 20 de julio de 2025 MI DIARIO Caen los cochinos Adiós al vertedero de Chame: buscan frenar contaminación Tomar antibióticos sin receta podría costarte la salud Ocho multados con casi 10 mil dólares por ensuciar el río La Villa de ahora, al relleno sanitario de La Chorrera, cumpliendo con las normas y permisos establecidos en la ley ambiental vigente. Según explicó Navarro, el vertedero había generado un flujo constante de lixiviados —líquidos altamente contaminantes— que están filtrándose hacia la bahía de Chame, afectando seriamente los manglares, considerados una reserva natural de alto valor ecológico por su papel en la biodiversidad, más en proceso de investigación. Entre los multados están: Finca La Fe, Paja Verde S.A., Porcina La Ceiba, Lotificación Santa Eduviges, Porcina San Antonio, el Vertedero Municipal de Macaracas y Marcelino Delgado. Todos trataron de defenderse presentando reconsideraciones, pero el proceso sigue su curso. Y por si fuera poco, hay otros en la mira: Finca Luis Martínez, Central de Engorde S.A., Porcinalanda S.A., Lechería Medrano y Lechería Barría, todos bajo investigación por infracciones parecidas. Las autoridades comprobaron que estas empresas tiraban aguas sucias la pesca y la protección costera. “Esta decisión es parte de una estrategia nacional para garantizar una disposición final responsable de los desechos y preservar los ecosistemas frágiles”, señaló el ministro. Con este anuncio, se busca no solo mitigar el impacto ambiental, sino también enviar un mensaje claro sobre la urgencia de aplicar políticas de manejo de residuos que respeten el entorno natural y la salud pública. directo al río, sin permisos ni controles, poniendo en peligro la salud de miles de personas y afectando gravemente el ambiente. El ministro Juan Carlos Navarro no se guardó nada y fue claro: “¡Se acabó el relajo! Quien contamine, paga. Vamos a ser firmes con los que violen las reglas y dañen nuestros recursos”. Las sanciones están basadas en leyes ambientales como la Ley 41 de 1998 y otras normas que obligan a cuidar nuestro entorno. Además, MiAMBIENTE invitó a la población a denunciar cualquier daño ambiental a través de sus redes. EMILY SÁNCHEZ Mi Diario ALEXIS GONZÁLEZ Mi Diario El Ministerio de Ambiente anunció una medida clave para proteger uno de los ecosistemas más importantes de Panamá: el cierre definitivo del vertedero de Chame, tras detectarse que el sitio está generando contaminación directa a los manglares de la zona. El titular de la cartera, Juan Carlos Navarro, informó que la basura del distrito será trasladada, a partir Ocho infractores ambientales fueron multados con B/.9,999.99 cada uno por contaminar nada menos que el río La Villa y su afluente, el Estibaná, fuentes vitales de agua para las provincias de Herrera y Los Santos. La bomba la soltó el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), que no solo les puso la multa máxima que permite la ley, sino que también ordenó parar de inmediato sus operaciones y arreglar el daño causado. ¡Y eso no es todo! Aún hay cinco casos ALEXIS GONZÁLEZ Mi Diario El Ministerio de Salud (MINSA) encendió las alarmas este jueves al advertir sobre el grave riesgo que representa el uso indiscriminado de antibióticos en Panamá. Durante el Primer Congreso Nacional de Infecciones Asociadas a las Atenciones de Salud (IAAS), celebrado en la capital, expertos locales e internacionales advirtieron que la resistencia antimicrobiana (RAM) está creciendo y puede convertir enfermedades comunes en amenazas mortales. Según explicó Liliane Valdés Leite, jefa del Departamento de Instalaciones y Servicios de Salud del MINSA, muchas personas están acostumbradas a tomar antibióticos por cuenta propia ante cualquier síntoma, sin receta médica ni diagnóstico certero, y ese hábito puede volverse un enemigo silencioso. “Los antibióticos han sido creados para tratar un grupo específico de enfermedades infecciosas y deben ser recetados por un médico”, advirtió Valdés. La advertencia del MINSA es clara: el mal uso de antibióticos hoy podría dejarte sin defensa mañana.
RkJQdWJsaXNoZXIy OTc0MjQ5