mi_diario_2025_07_20

Mi comunidad MI DIARIO Domingo 20 de julio de 2025 l Página 3 Saúl Mendez parte a Bolivia Funcionarios y empleadores jugaron con el sistema de la CSS Abandona embajada tras dos meses de refugio diplomático exfuncionario, aunque ninguno ha sido enviado a prisión. En cambio, las penas impuestas incluyen trabajos comunitarios, inhabilitación para ejercer cargos públicos y multas por un monto total de $38,840, que han sido transferidas al Tesoro Nacional. Este caso, que se destapó en 2022, reveló una red en la que empleadores realizaban pagos ilegales a servidores públicos para acceder indebidamente al sistema SIPE, con el objetivo de borrar o medio de un proceso judicial que involucra a varios de sus líderes. Méndez solicitó asilo el pasado 21 de mayo, tras saltar la cerca de la sede diplomática en horas de la madrugada y entregar personalmente una nota al encargado de negocios boliviano, Carlos Javier Suárez Cornejo. El Ministerio Público mantiene órdenes de aprehensión contra Méndez por presunta vinculación con estafa agravada, alterar salarios reportados en las planillas. De este modo, los patronos disminuían artificialmente su cuota obrero-patronal, reduciendo su morosidad con la CSS. A cambio, los funcionarios recibían pagos que iban del 20% al 30% del monto adeudado, según arrojó la investigación. Esta práctica no solo afectaba las finanzas de la Caja, sino que también ponía en riesgo las futuras prestaciones económicas de los trabajadores asegurados. blanqueo de capitales, asociación ilícita, falsificación de documentos y prevaricato, en relación con denuncias presentadas por extrabajadores de un proyecto en la provincia de Bocas del Toro. Con su salida, se cierra un capítulo político-judicial que ha mantenido a la opinión pública en vilo. Bolivia, por su parte, reiteró que el asilo fue otorgado en base al principio de no devolución, si existía riesgo para su integridad física. ALEXIS GONZÁLEZ Mi Diario ALEXIS GONZÁLEZ Mi Diario El Ministerio Público informó que un total de 29 personas —entre funcionarios y particulares— han sido imputadas por su presunta participación en el fraude al Sistema de Ingresos y Prestaciones Económicas (SIPE) de la Caja de Seguro Social (CSS), como parte de una investigación que sigue activa en este 2025. De los acusados, cinco ya han sido condenados, entre ellos un Este sábado 19 de julio, el dirigente sindical panameño Saúl Méndez abandonó la embajada de Bolivia en Panamá, donde permaneció refugiado durante casi dos meses, y partió rumbo a Bolivia luego de que se le otorgara asilo diplomático y se gestionara el correspondiente salvoconducto. Méndez, secretario general del Sindicato Único de Trabajadores de la Construcción y Similares (Suntracs), abordará un vuelo de Copa Airlines con destino a Santa Cruz de la Sierra, desde el Aeropuerto Internacional de Tocumen. Aunque inicialmente se había previsto su salida a las 4:17 p.m., esta fue reprogramada para las 5:00 p.m. debido a retrasos operativos. Su salida del país se produce apenas dos días después de que el Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel) presentara formalmente una demanda solicitando la disolución del Suntracs, en

RkJQdWJsaXNoZXIy OTc0MjQ5