A LA CHIROLA Parece que la memoria colectiva no es tan corta como algunos quisieran. El exdirector del Ifarhu amaneció ayer en un hospedaje distinto: la celda de la DIJ. Tal vez creyó que lo de los auxilios económicos ya estaba en el olvido... pero la justicia tiene mejor archivo que muchos. A CLASES... CONVERSADOS El nuevo mandamás de la Asamblea dice que antes de formar comisiones, primero quiere llamar a la Iglesia para que medie en el berenjenal de la Ley 462. Mientras tanto, los estudiantes y docentes siguen sin clases. NO EN NOMBRE DE ELLAS El anuncio del cierre del Ministerio de la Mujer no cayó nada bien. Ayer, las organizaciones feministas y de género salieron con fuerza a dejar claro que no están dispuestas a que las borren del organigrama. Si el gobierno esperaba aplausos, recibió un portazo. PLEITO EN TACONES En el pleno ayer hubo más drama que en una novela turca. Al flamante diputado de “Seguimos” se le ocurrió en una entrevista llamar “abogada de narcos” a la de Arraiján, pero ella no se quedó callada: le recordó su excursión a Punta Coco y lo bautizó “narcoperiodista”. Y como si fuera poco, le ofreció prestarle el vestido. Clase de desfile el que se armó... sin pasarela, pero con fuego. Aviso sobre el uso de Inteligencia Artificial Este periódico emplea inteligencia artificial (IA) para asistir en la edición de contenidos y mejorar la experiencia de lectura. Garantizamos que todo contenido publicado es creado y rigurosamente revisado por nuestro equipo editorial antes de su difusión. Utilizamos la IA como herramienta de apoyo para asegurar la precisión y calidad de la información que entregamos a nuestros lectores. Los artículos de Opinión son responsabilidad exclusiva de sus autores. Mi Diario no avala sus puntos de vista. Presidente Annette Planells Editor en jefe Eric Conte Gerente de Ventas y Comercial Sudy S. de Chassin ISSN 2953-3236: Mi Diario ISSN L 2953-3260: midiario.com Corporación La Prensa, S.A. Ave. 12 de Octubre y calle C Hato Pintado, Pueblo Nuevo Apartado 0819-05620 Panamá, Rep. Panamá Teléfono 222-9000 / Fax 222-9090 [email protected] EL GUACHIMÁN EL CABEZAZO MI DIARIO Martes 8 de julio de 2025 l Página 7 Mi opinión La ATTT quiere más orden en las calles y menos cuentos con los conductores deudores que si quieres una, toca moverse rápido. La ATTT explicó que esta campaña forma parte de un esfuerzo nacional para incentivar el uso responsable del transporte público y reducir el caos en las vías. Pero eso no fue todo. En el acto de presentación, el director general de la ATTT, Simón Henríquez, no se guardó nada y fue claro: las sanciones se endurecen. Luego del éxito de la Gran Jornada de Arreglo de Pago, en la que más de 5 mil conductores morosos regularizaron su situación y se recuperaron cerca de 4 millones de dólares en multas, ahora viene la parte seria: menos tolerancia para los que siguen debiendo y más controles en calle. “La seguridad vial no se promueve solo con campañas, sino también con acciones firmes. Ya dimos el primer paso con la jornada de pago. Ahora, quienes sigan deudores deberán asumir las consecuencias”, señaló Henríquez ante medios. VALERY ROJAS Mi Diario Ahora sí, los conductores morosos y los usuarios del transporte público tienen que ponerse las pilas. La Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT) presentó una nueva tarjeta de edición especial junto a SONDA, la empresa encargada de la gestión de pagos del Metro y el Metrobús, con el objetivo de promover una movilidad más segura en las calles y avenidas del país. La tarjeta, que será válida para ambos sistemas de transporte masivo, viene cargada de simbolismo: un diseño conmemorativo que busca reforzar la conciencia vial entre los panameños y recordar que las reglas se hicieron para respetarse… o pagar las consecuencias. Son solo 20 mil unidades las que se distribuirán en las zonas pagas del Metro y el Metrobús, así
RkJQdWJsaXNoZXIy MzA4OTAx