Mi interior MI DIARIO Martes 8 de julio de 2025 l Página 3 Ocú alista la fiesta Sin agua aún en Veraguas: Planta de Santiago opera al 50% Museo Stella Sierra celebra 100 años de devoción a la Virgen del Carmen en Pocrí Para el 52º Festival Nacional del Manito Según el comunicado oficial, la situación se debe a los altos niveles de turbiedad en el agua cruda que llega desde el río, lo que ha complicado todo el proceso de potabilización. Y sin ese proceso, no hay agua limpia para enviar a las casas. Así de sencillo. Esto ha generado afectaciones en varios sectores del distrito de Santiago, en la provincia de Veraguas. Aunque la institución no detalló cuáles barrios están sin suministro, en redes sociales ya concursos, bailes típicos y el famoso matrimonio campesino. El Festival del Manito Ocueño destaca por recrear costumbres del campo panameño, como el cortejo, las bodas típicas y las labores agrícolas, además de resaltar el auténtico sombrero blanco y la hay quejas de residentes desde San Martín hasta La Soledad, pasando por comunidades que no han visto una gota desde anoche. El Idaan asegura que los equipos técnicos están al pie del cañón, monitoreando la calidad del agua y trabajando para estabilizar el sistema. Pero no dieron hora exacta ni fecha precisa de cuándo volverá todo a la normalidad. Lo único claro es que, mientras el río siga revuelto, la planta seguirá cojeando. música con mejoranera. Esta fiesta, declarada Fiesta Folclórica Nacional, nació en 1967 y es considerada una de las celebraciones más auténticas y representativas del folclore panameño, donde la hermandad y la cultura campesina son protagonistas. ERIC CONTE Mi Diario VALERY ROJAS Mi Diario Los grifos siguen secos en buena parte de Santiago este domingo, y no es por culpa de algún daño eléctrico o fuga gigante. Esta vez, el río Santa María amaneció tan turbio que la planta potabilizadora no pudo con la carga. El Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales (Idaan) informó que la planta solo está operando al 50% de su capacidad. El distrito de Ocú, en Herrera, ya vive el ambiente festivo con las actividades previas al esperado Festival Nacional del Manito, que este año celebra su versión número 52. Cada domingo, los ocueños disfrutan del Pre Manito Ocueño, una antesala llena de música, bailes y tradiciones que calienta motores para la gran fiesta de agosto. El pasado 6 de julio, el corregimiento de Entradero del Castillo fue el escenario de la última jornada previa, donde la nueva reina, Joselin Mairee Ávila, y la reina saliente compartieron con la princesa local, mostrando la unión y el orgullo de la comunidad. Joselin, actual soberana, aseguró que Ocú está listo para recibir a visitantes y celebrar por todo lo alto este festival folclórico que es símbolo de identidad nacional. La cita principal será del 14 al 17 de agosto, cuando Ocú se llenará de color y tradición con desfiles, ERIC CONTE Mi Diario El Museo Stella Sierra, ubicado en Aguadulce, Coclé, abrió sus puertas a una exposición temporal que revive la historia y el fervor religioso de la festividad de la Virgen del Carmen en el corregimiento de Pocrí. Esta muestra invita a toda la comunidad, desde niños hasta adultos, a conocer más sobre una tradición que cumple un siglo en la región. La exposición presenta una colección de fotografías de diferentes épocas, donde se aprecia cómo han evolucionado las procesiones y novenas dedicadas a la Virgen del Carmen. Estas imágenes han sido recolectadas por una devota y otros colaboradores de la comunidad, mostrando la fe y la alegría que caracteriza a esta celebración.
RkJQdWJsaXNoZXIy MzA4OTAx