Mi escenario Página 10 l Martes 8 de julio de 2025 MI DIARIO Tres rutas latinoamericanas compiten por entrar al Patrimonio Mundial Charlie Zaa envuelto en investigación Brilla en la lista Forbes 30 Under 30 tico y los conflictos armados. Entre las candidaturas figura la Ruta Colonial Transístmica de Panamá, un corredor histórico que conectaba el Caribe con el Pacífico desde la época colonial. México propone la Ruta Huichol, un recorrido sagrado ligado a las tradiciones indígenas, mientras que Brasil presenta el Parque Nacional Cavernas do Peruaçu, una joya natural con arte rupestre milenario. primer panameño en alcanzar ese logro. La inclusión de Boza en Forbes representa un reconocimiento a su trayectoria como fusionador de ritmos como dancehall, reggae y R&B con sabor panameño. Refleja también el potencial musical del país en mercados globales. En redes sociales, la cuenta oficial de Forbes Centroamérica celebró su inclusión: “¡VAMOS PANAMÁ! @bozamusic ha sido incluido en la lista 30 Under 30 de Forbes Centroamérica”. Usuarios compartieron su orgullo por este reconocimiento. Boza se suma así a otros panameños como Hillary Herón, gimnasta olímpica, quien también obtuvo un lugar en la misma lista, en la categoría Deportes y Entretenimiento. Este tipo de distinciones subrayan no solo el talento individual, sino también el crecimiento del ecosistema creativo en Panamá, impulsado por jóvenes emprendedores en música, deporte, tecnología y arte. “La cultura debe ser parte de la respuesta ante los desafíos globales, desde el cambio climático hasta las heridas de la guerra”, expresó Audrey Azoulay, directora general de la Unesco, al destacar la importancia de esta sesión. El Comité del Patrimonio Mundial, reunido esta semana, definirá si estos sitios cumplen con los criterios de valor universal excepcional, autenticidad y conservación. GABRIELA S. HERRERA Mi Diario MONSERRAT ALZAMORA Mi Diario Panamá, Brasil y México se encuentran entre los países que esta semana podrían sumar nuevos sitios a la prestigiosa lista del Patrimonio Mundial de la Unesco. En total, 30 lugares culturales y naturales están siendo evaluados por el Comité del Patrimonio Mundial, en una sesión marcada por los efectos del cambio climáEl talento musical panameño logra otro hito internacional: Boza, cuyo nombre real es Humberto Ceballos, fue incluido en la lista Forbes 30 Under 30 Centroamérica 2025, que reúne a las jóvenes promesas menores de 30 años en diversas áreas de la región. El listado regional, lanzado el 7 de julio, reconoce a líderes en categorías como Deportes y Entretenimiento, donde Boza fue destacado por su ascenso en la escena musical urbana. En la primera edición para Centroamérica, la selección incluyó a figuras de Panamá junto a talentos de México, Colombia, Perú, Chile, Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua y República Dominicana. Con apenas 27 años, Boza irrumpió en la música urbana a los 17 y alcanzó renombre internacional gracias a canciones como “Hecha Pa’ Mi” y “Bandolera”. En 2019 firmó con Sony Music Centroamérica, convirtiéndose en el MONSERRAT ALZAMORA Mi Diario La Fiscalía General de la Nación confirmó que adelanta una investigación en contra del cantante Charlie Zaa por presuntos vínculos con una estructura extinta de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC). De acuerdo con el ente acusador, Zaa estaría siendo investigado como supuesto prestanombres del Bloque Tolima, una facción de las AUC ya disuelta. Las autoridades sospechan que el artista habría figurado como titular de varios bienes y activos pertenecientes originalmente a esa organización ilegal. La Fiscalía también señaló que están en la mira propiedades y bienes registrados a nombre del intérprete, cuyo valor superaría los 6 millones de dólares. Boza en el ranking
RkJQdWJsaXNoZXIy MzA4OTAx