Mi opinión Página 6 l Jueves 3 de julio de 2025 MI DIARIO Viene a finales de julio 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronales En la Asamblea, dicen que hubo puñete entre Bolota y Crispiano La Feria Nacional de Artesanías 2025, con más de 600 artesanos y actividades en vivo nistración en octubre de 2024, la CSS detectó 7,500 expedientes de deudas sin tramitar, lo que permitió que algunos empleadores evadieran sus responsabilidades mediante prácticas como eliminar sus sociedades anónimas, cerrar razones comerciales o retirar cuentas bancarias. Ante esta situación, la institución diseñó un plan dinámico de recuperación de deuda y reforzó el equipo encargado de notificar a las empresas para que regularicen sus pagos y así los trabajadores puedan acceder cipantes, la ministra aclaró que fue un proceso transparente basado en los catálogos presentados y que solo 66 artesanos no cumplieron con los requisitos, dejando espacio para la participación de la mayoría. La entrada tendrá un costo de 3 dólares para el público general, 1.50 a sus prestaciones médicas y jubilaciones. Franklin Castrejón, director ejecutivo nacional de Asesoría Legal de la CSS, explicó que esta problemática incluye también la complicidad de algunos servidores públicos que facilitaron estas irregularidades. Además, recordó que el artículo 241 del Código Penal de Panamá tipifica la retención indebida de cuotas obrero patronales como delito, con penas que van de 2 a 4 años de prisión para quienes incurran en esta falta. dólares para jubilados y será gratuita para niños menores de 12 años. Esta feria es una oportunidad única para conectar con la cultura panameña, apoyar el trabajo artesanal y disfrutar de actividades culturales y gastronómicas que resaltan las tradiciones del país. ERIC CONTE Mi Diario ERIC CONTE Mi Diario La Caja de Seguro Social (CSS) presentó ante el Ministerio Público un total de 585 querellas penales por la retención indebida de cuotas obrero patronales, en un esfuerzo por recuperar aproximadamente 13 millones de dólares que empleadores morosos han dejado de pagar, afectando directamente a los trabajadores y las finanzas de la institución. Al inicio de la actual admiDel 30 de julio al 3 de agosto, el Centro de Convenciones Atlapa será el escenario de la Feria Nacional de Artesanías 2025, un evento que reunirá a más de 600 artesanos de todo Panamá. Bajo el lema “Herencia, saberes ancestrales”, esta feria busca celebrar y promover la riqueza cultural y el talento artesanal del país. Los asistentes podrán disfrutar de un variado programa que incluye un corredor gastronómico con platillos típicos, venta directa de artesanías y la elaboración de piezas en vivo, ideal para quienes quieran hacer pedidos personalizados o aprender sobre las técnicas tradicionales. La feria está abierta para toda la familia y se espera la llegada de unas 60,000 personas, según la ministra de Cultura, Maruja Herrera, quien destacó la importancia de este evento para que los artesanos generen ingresos que les permitan sostenerse durante todo el año. Sobre la selección de los partiEMILY SÁNCHEZ Mi Diario Lo que debía ser una tarde de sesión en la Asamblea Nacional terminó en un escándalo que todavía está dando de qué hablar. En chats políticos y grupos de WhatsApp comenzó a circular la versión de que supuestamente los diputados del PRD, Crispiano Adames y Jairo “Bolota” Salazar, se habrían ido a los puños dentro del Salón Chanchore. Esto se dio antes del inicio de la primera sesión del segundo periodo legislativo de la Asamblea Nacional. Según los rumores, todo empezó con una fuerte discusión, y aunque desde afuera solo se escucharon gritos, se habla de empujones, insultos y hasta puñete y patada. Lo cierto es que en los pasillos de la Asamblea el tema era uno solo: el supuesto agarrón entre dos pesos pesados del PRD. Pero al final, dicen que todo terminó con un abrazo.
RkJQdWJsaXNoZXIy MzA4OTAx