Mi comunidad Página 4 l Miércoles 25 de junio de 2025 MI DIARIO Ya van 44 panameños que han muerto por influenza este año Monseñor, angustiado por desaparición de sacerdote vuelta a la tradición fatales, según el informe de la semana epidemiológica N.º 23. Pero lo que más preocupa es que la mayoría de los que fallecieron no estaban vacunados, y muchos tenían enfermedades que los hacían más vulnerables. De acuerdo con las estadísticas del Departamento de Epidemiología del MINSA, el 81.8 % de los fallecidos (36 personas) no se habían puesto la vacuna contra la influenza. nacional del Registro Civil. No solo aplica para los bebés. Los mayores de edad también pueden invertir el orden de sus apellidos o eliminar uno, según lo establece la Ley 31 en sus artículos 40 y 41. Eso sí, solo puede hacerse una vez en la vida, así que la decisión no es reversible. Además, el 90.1 % (40 casos) tenían factores de riesgo como: n Edad avanzada n Enfermedades del corazón n Problemas respiratorios crónicos n Diabetes u otros trastornos metabólicos n Sistema inmune débil n Condiciones neurológicas Este virus no perdona, y ya se ha llevado vidas en varias regiones del país. El trámite es totalmente gratis y puede hacerse en cualquier oficina del Registro Civil. Se requieren: Una vez se inscribe al primer hijo con los apellidos invertidos, ese mismo orden aplica para los siguientes hijos de la misma pareja, así que es importante tenerlo claro desde el principio. GABRIELA HERRERA Mi Diario EMILY SÁNCHEZ Mi Diario Ojo con la influenza! El Ministerio de Salud encendió las alarmas al confirmar que ya son 44 las personas que han perdido la vida a causa de este virus respiratorio en lo que va del año, hasta la primera semana de junio de 2025. Tan solo en los primeros días del mes de junio (del 1 al 7), se reportaron tres nuevas víctimas Aunque no es costumbre y suena raro para muchos, en Panamá ya es legal inscribir a un bebé con el apellido de la mamá primero… ¡y esto va ganando terreno! Desde hace casi 20 años, el Registro Civil permite que los padres elijan el orden de los apellidos de sus hijos al momento de registrarlos, y más familias están optando por darle ese primer lugar a la madre. Según datos del Registro Civil del Tribunal Electoral, en los últimos nueve años 165 niños han sido inscritos con los apellidos invertidos, la mayoría con el apellido materno en primer lugar. Aunque aún es una práctica poco común, va tomando fuerza entre madres solteras y parejas que buscan mayor equidad o visibilidad para el lado materno. “Esta opción ayuda a preservar la identidad familiar cuando no hay reconocimiento paterno”, explicó Sharon Sinclaire de Dumanoir, directora GABRIELA S. HERRERA Mi Diario La desaparición del sacerdote Carlos Saúl Jaimes, de 30 años, ha generado una ola de preocupación en la Iglesia católica, tanto en Colombia como en Panamá. El religioso, miembro de la Provincia Nuestra Señora de Gracia de la Orden de San Agustín, fue visto por última vez hace una semana mientras realizaba su misión pastoral en el municipio de Viotá, en el departamento de Cundinamarca. Desde que se notificó su desaparición, la comunidad agustiniana en Colombia activó todos los protocolos correspondientes en coordinación con las autoridades locales. Así lo confirmó el padre Mauricio Saavedra, prior provincial, mediante un comunicado oficial. Panameños le dan Ahora va primero el apellido de mamá
RkJQdWJsaXNoZXIy MzA4OTAx