Es el pacificador El estado de Texas promulga ley que obliga a exhibir los Diez Mandamientos en escuelas Hallan sin vida a turista brasileña atrapada en un volcán en Indonesia Proponen a Donald Trump para el Nobel de la Paz por su rol en el acuerdo entre Israel e Irán copia enmarcada y legible del texto bíblico, en lo que los legisladores promotores han calificado como un esfuerzo por “reforzar los fundamentos morales y culturales” del estado. “El regreso de los Diez Mandamientos a nuestras escuelas públicas no solo reconoce nuestras raíces históricas, sino que también brinda a los estudiantes una base moral sólida”, declaró el gobernador “decisiva influencia del presidente Trump para forjar un acuerdo rápido que muchos creían imposible", Abbott durante el acto de firma en Austin. Críticos de la medida han expresado preocupación por posibles violaciones a la separación entre Iglesia y Estado, anticipando desafíos legales en los próximos meses. Organizaciones defensoras de la libertad religiosa y civil argumentan que la ley podría contravenir precedentes constitucionales establecidos por la Corte Suprema de EE. UU. y más adelante se deshace en halagos hacia el gobernante norteamericano, que asegura ofrece al mundo “un rayo de esperanza poco común” en “una región plagada de animosidad histórica y volatilidad política”. Israel, por su parte, se ha sumado a la iniciativa y ha pedido, a través de su embajador en la ONU, el galardón para Trump: “Creo que debemos agradecerle su liderazgo y las decisiones que tomó, y reconocer así los esfuerzos de Estados Unidos”, aseguró el diplomático Danny Danon, al ser consultado al respecto. Y aunque parezca mentira, esta no es la primera vez que Donald Trump aparece en los anhelos de algunos republicanos para formar parte de los nominados al Nobel de la Paz. A principios de este año, el congresista californiano Darrell Issa también defendió esta idea alegando el “impacto asombrosamente efectivo” que tuvo su triunfo en las elecciones para la paz mundial. MONSERRAT ALZAMORA Mi Diario MONSERRAT ALZAMORA Mi Diario Una nueva ley que exige la exhibición de los Diez Mandamientos en todas las aulas de las escuelas públicas de Texas entrará en vigor el próximo 1 de septiembre, tras ser firmada por el gobernador Greg Abbott. La legislación, aprobada por mayoría en el Congreso estatal, establece que cada salón de clases debe mostrar una El presidente de Estados Unidos, Donald J. Trump, fue propuesto como candidato al Premio Nobel de la Paz 2025 tras su intervención en el acuerdo de alto al fuego entre Israel e Irán, un hecho que ha sido calificado por algunos analistas como un inesperado giro diplomático en Medio Oriente. La nominación fue presentada por el congresista republicano Buddy Carter por el “histórico y extraordinario papel” del presidente estadounidense en el acuerdo de alto el fuego entre Israel e Irán, esto a pesar de que hace tres días el mandatario estadounidense ordenó bombardear las instalaciones nucleares iraníes. En su carta dirigida al Comité del Nobel, que el propio Trump ha compartido en su red Truth Social, Carter destaca la MONSERRAT ALZAMORA Mi Diario Juliana Marins, la turista brasileña de 26 años que había desaparecido el pasado sábado 21 de junio mientras realizaba una excursión en un volcán de Indonesia, fue hallada sin vida, según confirmaron las autoridades locales. Marins se encontraba atrapada en la zona volcánica desde el fin de semana, lo que desencadenó un operativo de búsqueda por parte de equipos de rescate indonesios. Pese a los esfuerzos desplegados, su familia informó que la joven “no resistió”. “Con profundo dolor confirmamos que Juliana fue encontrada sin vida. No resistió”, señaló su familia en un comunicado difundido a través de redes sociales. Hasta el momento, no se han dado a conocer detalles oficiales sobre las causas de su fallecimiento ni las condiciones en las que fue hallada. Las autoridades continúan investigando el incidente. Página 16 l Miércoles 25 de junio de 2025 MI DIARIO Miércoles 25 de junio de 2025
RkJQdWJsaXNoZXIy MzA4OTAx