Mi comunidad MI DIARIO Martes 24 de junio de 2025 l Página 3 Orden con los precios Martes 24 y miércoles 25: Agroferias del IMA llegan con precios bajos a todo el país Fechas clave de pago para funcionarios en junio ACODECO detalla nueva ley en productos y servicios desde 2026 Las actividades iniciarán desde las 8:00 a.m. y se recomienda a los asistentes llevar sus bolsas reutilizables, ya que la iniciativa busca promover no solo el ahorro en la mesa, sino también prácticas amigables con el ambiente. Los consumidores podrán acceder a productos básicos como arroz, legumbres, vegetales, grasible, especialmente en servicios con tarifa preestablecida. Restaurantes y bares deberán dejar claro si incluyen o no este cargo y permitir al cliente decidir si quiere dejar una gratificación adicional. ACODECO exhorta tanto a connos, embutidos y productos secos a costos por debajo de los del mercado tradicional, gracias a la coordinación entre productores nacionales, el IMA y juntas comunales. El IMA continúa reforzando esta iniciativa como una herramienta para facilitar el acceso a alimentos frescos y asequibles en todo el territorio nacional. sumidores como comerciantes a familiarizarse con la normativa. Recuerda que tienen hasta 2026 para adecuar sus sistemas, etiquetas y facturas al nuevo marco legal, y anima a denunciar cualquier práctica engañosa o cobros no informados. VALERY ROJAS Mi Diario VALERY ROJAS Mi Diario Esta semana, el Instituto de Mercadeo Agropecuario (IMA) llevará sus tradicionales Agroferias a distintas provincias y comarcas del país los días martes 24 y miércoles 25 de junio, ofreciendo productos alimenticios a precios accesibles para las familias panameñas. Desde 2026, todos los comercios del país deberán mostrar el precio final de sus productos y servicios de forma clara y visible, gracias a la Ley 473 de 2025, anunciada por la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (ACODECO). Esta medida busca eliminar sorpresas o recargos escondidos al momento de pagar, como impuestos, tasas o cargos adicionales. La nueva norma modifica artículos clave de la Ley 45 de 2007 y apunta a proteger al consumidor contra prácticas engañosas. “El precio anunciado debe incluir todo”, recalcó ACODECO. Por ello, además de exigir transparencia, la entidad pondrá en marcha campañas educativas, fiscalizaciones y posibles sanciones para garantizar su cumplimiento. Uno de los puntos más comentados es el tratamiento de la propina. La ley establece que esta es voluntaria y no debe añadirse automáticamente a la cuenta, a menos que se indique previamente y de manera viVALERY ROJAS Mi Diario El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) activó el calendario oficial para el pago de la segunda quincena de junio de 2025. Los desembolsos se realizarán entre el jueves 26 y el viernes 27 de junio, divididos en tres grupos. El jueves se pagará al Grupo 1, integrado por docentes y unidades de seguridad. El viernes 27 corresponde al Grupo 2 y también al Grupo 3, que incluye instituciones del área social, salud y justicia. Aunque aún no se ha publicado el calendario para el segundo semestre, se espera su anuncio en los próximos días. Mientras tanto, los funcionarios públicos pueden verificar la fecha exacta de su pago consultando con sus unidades administrativas o revisando su cuenta bancaria entre el 26 y 27 de junio.
RkJQdWJsaXNoZXIy OTc0MjQ5