mi_diario_2025_06_23

MI DIARIO Lunes 23 de junio de 2025 l Página 3 El duelo y la pérdida en la tercera edad Cómo afrontan los adultos mayores la ausencia de sus seres queridos no siempre es comprendida por quienes les rodean. A diferencia de otras etapas, el duelo en los mayores no siempre se manifiesta con llanto o expresiones visibles. En ocasiones, se expresa como apatía, retraimiento o incluso quejas físicas. El dolor emocional puede estar entrelazado con dolencias médicas, lo que dificulta distinguir entre un padecimiento físico y una herida emocional. Uno de los grandes desafíos para el adulto mayor que atraviesa un duelo es la soledad. La falta de una red de apoyo sólida, la pérdida de roles familiares activos o la movilidad reducida contribuyen a que el proceso de duelo sea más silencioso y, muchas veces, invisible. Además, la sociedad tiende a subestimar el impacto de estas pérdidas en la vejez, asumiendo que los adultos mayores están “preparados” para ello. Esto puede derivar en MONSERAT ALZAMORA Mi Diario El duelo es un proceso natural e inevitable tras la pérdida de un ser querido. Sin embargo, cuando este ocurre en la tercera edad, puede tomar matices más complejos y profundos. En esta etapa de la vida, los adultos mayores no solo enfrentan la muerte de amigos, hermanos o parejas, sino también otros tipos de pérdidas: salud, independencia o propósito. Comprender cómo afrontan estos momentos es clave para brindarles apoyo y dignidad. En la tercera edad, la muerte se convierte en una presencia más habitual. Muchos adultos mayores ven partir a quienes compartieron décadas de vida: cónyuges, amigos cercanos, hermanos o incluso hijos. Esta sucesión de pérdidas puede generar una sensación de aislamiento profundo y una tristeza persistente que duelos prolongados o patológicos, afectando su salud física y mental. La depresión no diagnosticada es común en este grupo, con síntomas como insomnio, pérdida de apetito o falta de interés en actividades cotidianas. Estrategias de afrontamiento y acompañamiento: No todo es resignación. Muchos adultos mayores logran enfrentar el duelo de forma resiliente, especialmente cuando cuentan con apoyo emocional y espacios donde puedan expresar su dolor. Algunas estrategias efectivas incluyen: El duelo en la tercera edad es una experiencia compleja que merece ser vista con empatía, respeto y atención. No se trata solo de aceptar la muerte, sino de encontrar nuevas formas de vivir con significado tras la pérdida. Acompañar a un adulto mayor en su proceso de duelo es un acto de humanidad que puede marcar la diferencia entre la desesperanza y la esperanza.

RkJQdWJsaXNoZXIy OTc0MjQ5