mi_diario_2025_06_21

Aviso sobre el uso de Inteligencia Artificial Este periódico emplea inteligencia artificial (IA) para asistir en la edición de contenidos y mejorar la experiencia de lectura. Garantizamos que todo contenido publicado es creado y rigurosamente revisado por nuestro equipo editorial antes de su difusión. Utilizamos la IA como herramienta de apoyo para asegurar la precisión y calidad de la información que entregamos a nuestros lectores. Los artículos de Opinión son responsabilidad exclusiva de sus autores. Mi Diario no avala sus puntos de vista. Presidente Annette Planells Editor en jefe Eric Conte Gerente de Ventas y Comercial Sudy S. de Chassin ISSN 2953-3236: Mi Diario ISSN L 2953-3260: midiario.com Corporación La Prensa, S.A. Ave. 12 de Octubre y calle C Hato Pintado, Pueblo Nuevo Apartado 0819-05620 Panamá, Rep. Panamá Teléfono 222-9000 / Fax 222-9090 [email protected] Página 6 l Sábado 21 de junio de 2025 MI DIARIO Conoce ‘Conectando +’ Un juego creado para ayudar a jóvenes en riesgo social a desarrollar empatía zaciones sin fines de lucro que apoyan a jóvenes en diferentes comunidades del país. “Conectando + nace para responder a la necesidad de promover el bienestar emocional en un entorno cada vez más violento y polarizado, donde falta la tolerancia y el respeto”, explicó la doctora Valencia. El juego utiliza tarjetas psicopedagógicas que invitan a los participantes a compartir sus emociones y experiencias en un ambiente seguro y dinámico, favoreciendo la escucha activa y el reconocimiento mutuo. Marcella Vallarino, vocal de CAPADESO, destacó el papel fundamental de las organizaciones sociales para acompaERIC CONTE Mi Diario Con la intención de ayudar a los jóvenes a mejorar sus habilidades emocionales y construir mejores relaciones, se presentó “Conectando +”, un juego creado por la psicoanalista Monica Valencia. Esta herramienta lúdica busca abrir espacios de diálogo y promover la empatía, el autoconocimiento, la comunicación afectiva y la resolución de conflictos entre adolescentes, especialmente aquellos en situación de riesgo social. El proyecto cuenta con el respaldo de la Fundación Valencia, la Cámara Panameña de Desarrollo Social (CAPADESO) y la Universidad Santa María La Antigua (USMA), quienes trabajan juntos para llevar esta iniciativa a organiñar a niños y adolescentes en su desarrollo. “Esta herramienta les permitirá abrir espacios de diálogo y fortalecer las habilidades emocionales de los jóvenes, generando un impacto positivo en distintas comunidades”, afirmó. Por su parte, María del Pilar Duclias, decana de la Facultad de Ciencias Sociales de la USMA, resaltó la importancia de iniciativas como esta para apoyar el crecimiento integral de la juventud panameña. De izq a der: Dra. Mónica Valencia, creadora del juego Conectándo +; María del Pilar Duclias, decana de la Facultad de Ciencias Sociales de la Usma; y Marcella Vallarino, de la Junta Directiva de la Cámara Panameña de Desarrollo Social. Invitados. Miembros de diversas organizaciones sin fines de lucro durante el lanzamiento de Conectando +.

RkJQdWJsaXNoZXIy MzA4OTAx