mi_diario_2025_06_18

Mi comunidad MI DIARIO Miércoles 18 de junio de 2025 l Página 3 ¡Se acabó el calor en el Metro! Autoridades confirman instalación de aires Lanzan fuegos artificiales a los helicópteros y tiran clavos en la calle Ganaderos enfrentan sobreproducción de leche y caída en ventas de avance. Este fin de semana comenzaron los trabajos de reemplazo de chillers —equipos esenciales del sistema de refrigeración— en las estaciones 5 de Mayo y Vía Argentina, como parte de una inversión total de $4.2 millones. En total, serán siete estaciones subterráneas las que recibirán nuevos sistemas de enfriamiento. Díaz explicó a TVN que el chiller de 5 de Mayo estará instalaya hay compañías que empezaron a recoger la leche como medida de emergencia. El clima también ha jugado un papel importante en esta crisis. Según Murillo, este año se ha registrado un invierno atípico, con lluvias en meses tradicionalmente secos como do y operativo a finales de junio, una vez conectado a los sistemas eléctricos y de control y el de vía Argentina debería estar listo esta misma semana, mejorando la experiencia para los pasajeros. Los chillers permiten enfriar grandes volúmenes de agua, que luego circulan a través de los ductos de aire acondicionado, ayudando a mantener la temperatura en niveles confortables dentro de las estaciones subterráneas. enero y febrero, y un mayo bastante lluvioso. Esto ha hecho que los pastos estén en mejores condiciones, permitiendo que los animales coman más y, por ende, produzcan más leche. El resultado: una sobreproducción que, sin compradores, se convierte en un problema. ERIC CONTE Mi Diario GABRIELA S. HERRERA Mi Diario La espera terminó para miles de usuarios del Metro de Panamá: el sistema de climatización ya está en marcha. En entrevista concedida a TVN Noticias, Luis Carlos Díaz, de la Dirección de Operaciones y Mantenimiento del Metro, confirmó que el proyecto de modernización del aire acondicionado en la Línea 1 ya alcanza un 60% Los productores de leche de Coclé, Herrera, Los Santos, Veraguas y Darién están viviendo momentos difíciles. Varias empresas procesadoras, incluyendo algunas transnacionales, han dejado de comprar leche, lo que ha provocado un gran excedente del producto en la región. Nilo Murillo, director del Instituto de Mercadeo Agropecuario (IMA), explicó que esta situación ha generado “un espacio importante de leche flotando” y pone en jaque la economía de los ganaderos locales. La falta de compradores amenaza con dejar grandes cantidades de leche sin salida, afectando directamente los ingresos de cientos de familias que dependen de esta actividad. A pesar del panorama complicado, Armando Cedeño, presidente de la Asociación Nacional de Ganaderos de Los Santos, informó que algunas empresas han mostrado interés en adquirir la leche para producir queso amarillo y otros derivados. En Darién, donde la situación era crítica, EMILY SÁNCHEZ Mi Diario La protesta se salió de control en el corregimiento de Punta Peña, distrito de Chiriquí Grande. Manifestantes han llevado el enfrentamiento a otro nivel al lanzar fuegos artificiales directamente contra helicópteros y drones del Servicio Nacional Aeronaval que patrullan desde el aire. Como si eso fuera poco, las autoridades confirmaron que también han encontrado clavos regados en la carretera, peligrosas trampas que podrían causar accidentes a conductores y unidades policiales que buscan mantener el orden. En medio de este caos, los estamentos de seguridad no se detienen y mantienen la Operación Omega activa para despejar las vías, proteger la vida de los ciudadanos y garantizar la libre circulación. Lecheros en dificultades

RkJQdWJsaXNoZXIy MzA4OTAx