Página 4 l Sábado 14 de junio de 2025 MI DIARIO Aduanas y Fepafut pillan camisetas chiviadas de la sele en la Tumba Muerto Parto sin vida en Nicolás Solano: Lo que pasó y lo que el Minsa explicó Migrantes regresan por Panamá en sentido contrario La acción se llevó a cabo tras una alerta emitida por la Federación Panameña de Fútbol (Fepafut), que detectó la posible venta de productos no auténticos. Inspectores de la Dirección de Prevención y Fiscalización Aduanera y de la Dirección de Propiedad Intelectual participaron en la operación, que forma parte de los esfuerzos para combatir el crimen organizado que utiliza la falsificación de mercancías gura y ordenada, aunque reconocen que la reducción de capacidad operativa en Costa Rica ha complicado la situación. El presidente panameño, José Raúl Mulino, también ha señalado que mientras el número de migrantes que intentan ir hacia el norte disminuye, el flujo inverso hacia el sur va en aumento, con miles de personas, en su mayoría venezolanos, regresando por rutas maríticomo fuente de financiamiento. Este tipo de incautaciones refuerzan la lucha contra el contrabando y la piratería, prácticas que afectan la economía local y ponen en riesgo a los consumidores. Las autoridades aduaneras recordaron que quienes compren o vendan productos falsificados pueden enfrentar sanciones legales, incluyendo multas y penas de cárcel. mas hacia Colombia y sus países de origen. Este fenómeno ha generado un impacto humanitario y logístico en Panamá y la región, ya que muchas personas regresan en condiciones precarias y con incertidumbre sobre su futuro. Las autoridades continúan trabajando para garantizar el respeto a los derechos humanos y la seguridad de los migrantes en tránsito. ERIC CONTE Mi Diario ERIC CONTE Mi Diario En un operativo conjunto realizado por la Autoridad Nacional de Aduanas y la Dirección de Investigación Judicial (DIJ), se decomisaron varias camisetas presuntamente falsificadas de la selección nacional de fútbol de Panamá en un establecimiento comercial ubicado en la Vía Ricardo J. Alfaro. Roger Mojica, director del Servicio Nacional de Migración (SNM), confirmó que Panamá está viviendo un fenómeno conocido como “flujo migratorio inverso”. Esto significa que miles de migrantes que antes cruzaban la peligrosa selva del Darién con la esperanza de llegar a Estados Unidos ahora están regresando a sus países de origen, utilizando nuevamente a Panamá como ruta de tránsito, pero en sentido contrario. Este cambio se debe principalmente a las políticas migratorias más estrictas implementadas en Estados Unidos durante la administración del expresidente Donald Trump, que han dificultado el ingreso y permanencia de migrantes en ese país. “El flujo se ha revertido. Muchas personas que ya habían pasado por Darién están regresando tras ver truncado su sueño”, explicó Mojica. Desde noviembre de 2024, las autoridades panameñas, en coordinación con Costa Rica, han monitoreado este fenómeno y han tomado medidas para que el movimiento migratorio se realice de forma seVALERY ROJAS Mi Diario Una escena dolorosa pero también llena de dudas se vivió recientemente en el Hospital Nicolás A. Solano, cuando una joven embarazada llegó en busca de atención urgente. Según la versión médica, la joven fue atendida por un médico general en la sala de urgencias, quien, al realizar la primera revisión, no detectó ni movimiento ni latido fetal. El ginecólogo de turno confirmó que no había señales de vida del bebé. El hospital asegura que, desde ese momento, se brindó acompañamiento emocional a los padres de la paciente, así como una explicación detallada sobre el procedimiento que seguiría. Durante el parto, se permitió la presencia del esposo de la joven. De vuelta a casa
RkJQdWJsaXNoZXIy MzA4OTAx