mi_diario_2025_06_11

MI DIARIO Miércoles 11 de junio de 2025 l Página 5 Rector de la UP pide mediación de la Defensoría del Pueblo Insisten los familiares del señor que falleció en el Metro moción de los funcionarios de la Dirección de Control Fiscal de la universidad, lo que ha dejado en vilo el cumplimiento de funciones esenciales, especialmente la administración de las cafeterías universitarias que ofrecen menús a bajo costo para los estudiantes. Flores Castro argumentó que la Universidad de Panamá ha cumplido con las normas de control presupuestario y que siempre ha existido comunicación transparente con la Contraloría. Sin embargo, la reciente mental, pero insisten en que eso no debe utilizarse como base para cerrar el caso como un suicidio, sin una investigación exhaustiva. Además, aseguraron que, momentos antes del hecho, pidió ayuda para hacer una llamada a su hijo, lo que contradice rumores sobre que estuviera distraído con un celular, ya que no tenía uno. Uno de los testigos presenciales añadió un elemento inquietante al relato: aseguró haber visto cómo una placa metálica saltó tras el impacto y supuestamente degolló a Barrera, lo que podría indicar una falla técnica o un desenlace accidental más complejo de lo inicialmente reportado. Este dato no ha sido confirmado por las autoridades, pero suma a la incertidumbre que rodea el caso. Por su parte, los familiares hablan de que no pueden entender cómo la gente en vez de agarrarlo, tomaron fotografías. Las imágenes divulgadas en redes sociales tampoco sustentan del todo suspensión de la Oficina de Control Fiscal dentro del campus ha causado problemas en la gestión de servicios básicos, afectando también a los diez centros regionales del país. La Contraloría justificó la medida alegando motivos de seguridad para su personal, debido a protestas y manifestaciones en la universidad, y aclaró que la decisión es temporal hasta que se restablezcan las condiciones necesarias para la seguridad de sus funcionarios. la tesis del suicidio. A simple vista, y con los testimonios recogidos, cobra fuerza la posibilidad de que se tratara de un accidente: un desmayo, una baja de presión o una pérdida de equilibrio justo cuando ingresaba el tren a la estación. Aunque la abogada Ortega no representa legalmente a la familia, fue consultada por ellos para orientación inicial ante lo que consideran un tratamiento injusto de la situación por parte de la entidad estatal. Ella les recomendó poner la denuncia para que se realicen las investigaciones y les muestren el video. EMILY SÁNCHEZ Mi Diario ERIC CONTE Mi Diario El rector de la Universidad de Panamá, Eduardo Flores Castro, solicitó este martes la intervención del defensor del Pueblo, Eduardo Leblanc, para mediar en la búsqueda de una solución a las recientes medidas administrativas implementadas por la Contraloría General de la República en la casa de estudios. Según el rector, nunca antes se había tomado una decisión tan drástica como la reEl fallecimiento del ciudadano mexicano Adolfo Barrera, de 69 años, en la estación 5 de Mayo de la línea 1 del Metro de Panamá ha desatado confusión, indignación y reclamos por parte de sus familiares, quienes exigen una investigación clara y responsable sobre lo ocurrido. La administración del Metro de Panamá emitió un comunicado poco después del hecho, señalando que se trató de un caso de suicidio. Sin embargo, varios testigos presenciales y los familiares del señor Barrera han manifestado que la versión oficial parece apresurada y dolorosa, ya que aún no se cuenta con un informe técnico-forense que confirme con certeza las causas del incidente. En entrevista con la abogada Giovanny “La Wyznic” Ortega, los familiares confirmaron que Adolfo sí enfrentaba ciertos problemas de salud Además del dolor por la pérdida, los familiares enfrentan graves dificultades económicas para cubrir los gastos funerarios y piden a la ciudadanía respeto, sensibilidad y, sobre todo, no emitir juicios apresurados. Por su parte, el Metro de Panamá informó a Mi Diario que el video del hecho será entregado al Ministerio Público y que colaborarán con las investigaciones correspondientes. También reiteraron que la franja amarilla existe para brindar seguridad y delimitar el espacio de espera antes de abordar el tren. “El tren no puede subir al andén”, revelaron. Fue un accidente

RkJQdWJsaXNoZXIy MzA4OTAx