Mi comunidad Página 4 l Miércoles 11 de junio de 2025 MI DIARIO Docentes en huelga piden diálogo a la Asamblea Nacional Nueva lista de control de precios de vegetales y lácteos Basureros improvisados ponen en riesgo la salud abril para exigir la derogación de dicha ley, la que consideran “lesiva a los derechos fundamentales de los asegurados y contraria a los principios de seguridad social y solidaridad”, proponen la conformación de una comisión de enlace integrada por representantes de la Asamblea y de los gremios docentes, así como la convocatoria de una reunión de trabajo para analizar los artículos de la Ley 462, presentar un anteproyecto de ley que busque fortalecer la seguridad cercanía del botadero improvisado a una quebrada, lo que podría causar contaminación del agua. En otras partes del distrito, aunque se han habilitado puntos para la recolección de desechos voluminosos, la medida no ha sido suficiente, y en lotes baldíos social y establecer un calendario de discusión y consulta pública. Los docentes hacen este llamado a un diálogo respetuoso y urgente bajo el principio de que la educación y la seguridad social son pilares fundamentales del país. Los maestros finalizaron su nota recordando que “el magisterio panameño ha jugado históricamente un papel clave en la defensa de los derechos ciudadanos y el bienestar común”. se ha empezado a desechar caliche, lo que fomenta el uso inadecuado de esos espacios como basureros. Los vecinos reclaman que las autoridades, como la Autoridad de Aseo y la Alcaldía, se han pasado la responsabilidad sin dar una solución efectiva. ERIC CONTE Mi Diario MONSERRAT ALZAMORA Mi Diario A través de una nota, los gremios docentes solicitaron formalmente “la apertura de un enlace directo de diálogo con la Asamblea Nacional, con el objetivo de abordar los recientes acontecimientos relacionados con la aprobación de la Ley 462 de la Caja de Seguro Social (CSS)”. Los educadores, que se encuentran en paro desde el pasado 23 de En la avenida Domingo Díaz, cerca de la estación del metro Paraíso, en San Miguelito, se ha formado un basurero improvisado que tiene alarmados a los residentes por los riesgos que representa para la salud y el medio ambiente. La falta de un sistema efectivo de recolección de residuos sólidos ha llevado a que muchas personas dejen su basura en este punto, que se ha convertido en un foco de proliferación de ratas, mosquitos, cucarachas y moscas, aumentando el peligro de enfermedades. Los vecinos explican que antes en la zona había tanques de basura instalados por la empresa Revisalud, pero debido a su deterioro fueron retirados y no reemplazados. “Desde que se llevaron los tanques, esto es un caos”, comentó un residente, quien pidió a las autoridades instalar nuevos contenedores y actuar con responsabilidad. Además, señalaron que el sistema de reciclaje no puede funcionar si los residuos están contaminados desde el origen. Otro aspecto preocupante es la ALEXIS GONZÁLEZ Mi Diario La canasta básica de alimentos no solo es un listado de productos esenciales, sino también un reflejo directo del costo de vida en Panamá. Compuesta por artículos indispensables como arroz, porotos, carne, leche, pan y otros alimentos de consumo diario, esta lista determina un aproximado de cuánto deben gastar las familias panameñas para cubrir sus necesidades mínimas de alimentación. Precisamente, el listado de productos bajo control de precios fue actualizado por la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco) para el mes de mayo de 2025, como parte de los esfuerzos por frenar el alza en productos clave y garantizar el acceso de la población a bienes básicos. Aquí le compartirnos la información completa sobre los vegetales y lácteos regulados. San Miguelito en alerta
RkJQdWJsaXNoZXIy MzA4OTAx