Mi interior MI DIARIO Miércoles 11 de junio de 2025 l Página 3 ONU y Defensoría investigan represión en comunidad de Arimae es potable cional de Fronteras (Senafront) utilizó cartuchos y municiones en territorio colectivo para reprimir manifestaciones pacíficas. Los hechos habrían ocurrido durante protestas contra la Ley 462 y la posible reapertura de la mina de Donoso, decisiones que han generado rechazo entre las comunidades indígenas. Fernando Wing, director del Mecanismo Nacional para la Prevención de la Tortura, confirmó que la comisión recorrerá varias comunidades durante dos días —incluyendo Piriatí, Embera Purú y Pueblo Hasta hace pocos días, se aseguraba que el líquido era potable. Sin embargo, la situación dio un giro preocupante. El agua destinada al consumo humano será distribuida exclusivamente mediante botellas envasadas y camiones cisterna procedentes de otras regiones del país. Durante la rueda de prensa, también participaron el ministro de Desarrollo Agropecuario, Roberto Linares; el viceministro de Ambiente, Óscar Vallarino; y el director del Idaan, Rutilio Villarreal. Todos coincidieron en señalar que la raíz del problema es estructural y de vieja data, agravada por el manejo inadecuado de desechos por parte de ciertas actividades agroindustriales. El ministro Boyd explicó que se mantiene un monitoreo riguroso en los ríos Estibaná y La Villa, donde se Nuevo— para levantar testimonios y pruebas que alimentarán un informe preliminar sobre el impacto de las protestas a nivel nacional. Entre los testimonios recogidos en Arimae, se reportaron personas heridas de gravedad y afectaciones en tierras ancestrales. La tensión en la zona se mantiene, mientras que organizaciones nacionales e internacionales de derechos humanos han encendido las alarmas ante el posible uso excesivo de la fuerza y la falta de respeto a garantías fundamentales. han detectado altos niveles de contaminación, al tiempo que se refuerzan las inspecciones en las zonas agrícolas para verificar que el manejo de aguas residuales cumpla con las normativas ambientales vigentes. En tanto, su homólogo del MIDA, Roberto Linares, lanzó una advertencia directa a los porcinocultores: quienes no actualicen sus sistemas de tratamiento de desechos estarán expuestos a sanciones, incluyendo el cierre total de sus operaciones. El Gobierno Nacional ha decretaG. HERRERA Y A. GONZÁLEZ Mi Diario VALERY ROJAS Mi Diario Una comisión conjunta de la Oficina de Derechos Humanos de la ONU y la Defensoría del Pueblo llegó este jueves a la comunidad de Arimae, en la provincia de Darién, luego de recibir denuncias graves por supuestas violaciones a los derechos humanos durante recientes protestas sociales. La visita tuvo como objetivo verificar las acusaciones hechas por líderes comunitarios, quienes aseguran que el Servicio NaSe restableció la producción de agua, pero no es apta para el consumo humano, advirtió el ministro de Salud, Fernando Boyd, durante una conferencia de prensa este lunes 9 de junio. La afirmación se refiere al funcionamiento al 100% de las plantas potabilizadoras Rufina Alfaro y Roberto Reyna en la región de Azuero, donde persiste una seria amenaza sanitaria debido a la contaminación microbiológica de las fuentes hídricas. Aunque el Gobierno anunció que la producción se ha normalizado, las autoridades hicieron un llamado urgente a la población: el agua que llega a los hogares solo debe utilizarse para fines domésticos, industriales y comerciales, pero no para beber ni cocinar. do el estado de emergencia en las provincias de Herrera y Los Santos, como respuesta a la crítica situación generada por la contaminación de los ríos La Villa y Estibaná, principales fuentes que abastecen las plantas potabilizadoras en la región de Azuero. La medida se adopta luego de que, este lunes, el ministro de Salud, Fernando Boyd Galindo, advirtiera públicamente que el agua distribuida no es segura para el consumo humano, ni para su uso en la higiene personal o en la limpieza de alimentos y utensilios. El agua no ¡Gobierno declara estado de emergencia en Azuero!
RkJQdWJsaXNoZXIy MzA4OTAx