Página 4 l Martes 3 de junio de 2025 MI DIARIO ENA reporta avances en cobro de deudas y multas para usuarios morosos Agroferias suspendidas en Darién del 2 al 6 de junio por protestas Minsa alerta por aumento de dengue y malaria en Panamá con inicio de lluvias (ATTT), establece una multa de 10 dólares para los usuarios que transiten sin saldo suficiente, además de restringir trámites vehiculares a quienes acumulen deudas. Mario Zambrano, director de Operaciones de ENA, explicó que actualmente el 30% de los afiliados al Panapass circula con morosidad, lo que representa una deuda acumulada cercana a los 17 millones de dólares. En promeperaturas y la acumulación irregular de basura, especialmente en sectores como San Miguelito, agravan la situación al crear criaderos ideales para los mosquitos. Armíen hizo un llamado a la población para asumir responsabilidad comunitaria en la limpieza y eliminación de criaderos, ya que la cultura de delegar esta tarea a otros dificulta el control de estas enfermedades. Panamá también enfrenta riesdio, unos 185 mil vehículos transitan mensualmente por los corredores Norte y Sur con saldos pendientes. Aunque por ahora no se ofrecen arreglos de pago, la empresa trabaja en estrategias para incentivar el cumplimiento. Las sanciones se aplican cuando un usuario acumula al menos 10 dólares en deuda, y la responsabilidad recae sobre el propietario del vehículo, incluso si no fue quien condujo en la infracción. gos adicionales por brotes en países vecinos, como la fiebre amarilla en Colombia. Aunque no se han registrado casos humanos ni muertes de primates en Panamá desde 1974, se mantiene vigilancia activa en zonas de alto riesgo como Darién, Guna Yala y Panamá Este. El monitoreo incluye la observación de monos aulladores, considerados centinelas que alertan sobre la presencia del virus antes de que afecte a humanos. ERIC CONTE Mi Diario ERIC CONTE Mi Diario La Empresa Nacional de Autopistas (ENA) informó que desde la entrada en vigencia del Decreto Ejecutivo N.º 11, el pasado 22 de marzo de 2025, se han comenzado a ver avances en la reducción de la morosidad en el sistema Panapass. Esta normativa, respaldada por la Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre El Ministerio de Salud (Minsa) mantiene la alerta ante el aumento sostenido de enfermedades transmitidas por mosquitos en Panamá, principalmente dengue y malaria, en medio del inicio de la época lluviosa que favorece la proliferación de vectores. Según el último informe epidemiológico al 10 de mayo, se reportaron 5,110 casos de dengue, de los cuales 4,549 son sin signos de alarma, 523 con signos de alarma y 38 casos graves. La enfermedad circula activamente en varias regiones, especialmente en zonas densamente pobladas y vulnerables. En cuanto a la malaria, se contabilizan 4,955 casos este año, con dos defunciones confirmadas, ambas menores de edad. Esta enfermedad afecta principalmente a comunidades rurales y selváticas, aunque se han detectado casos en áreas urbanas. Además, se reportan 303 casos del virus Oropouche, que también se transmite por mosquitos y afecta zonas cercanas a bosques, junto con casos aislados de Zika (2) y chikungunya (6). El jefe de Epidemiología del Minsa, Blas Armíen, destacó que factores climáticos como el aumento de temALEXIS GONZÁLEZ Mi Diario El Instituto de Mercadeo Agropecuario (IMA) ha informado a la ciudadanía que todas las agroferias en la provincia de Darién han sido suspendidas del 2 al 6 de junio. Esto debido a las protestas y cierres de vías que han afectado el traslado de mercancías. Esta medida, tomada por el IMA, busca garantizar la seguridad y el orden en medio de las tensiones sociales que atraviesa la región. Según el aviso oficial, los cierres de vías y manifestaciones han impedido el normal flujo de productos hacia Darién, lo que dificulta el abastecimiento necesario para la realización de las agroferias. Por ello, se ha decidido suspender temporalmente estas actividades mientras se restablece la normalidad. Esta suspensión pone de manifiesto la situación que vive Darién debido a las protestas, donde se han visto afectadas actividades económicas y el transporte de bienes esenciales. A reforzar la prevención
RkJQdWJsaXNoZXIy MzA4OTAx