Mi comunidad MI DIARIO Viernes 30 de mayo de 2025 l Página 3 Cuatro personas se entregan por secuestro de agente de Senafront en Darién calía Regional de Darién. El incidente ocurrió el pasado 20 de mayo en la comunidad de Arimae, provincia de Darién, cuando la agente se dirigía a su puesto de trabajo en Metetí y fue rodeada por varios encapuchados que la retuvieron contra su voluntad. Además, este martes cuatro personas vinculadas al caso se entregaron voluntariamente en debido a las recientes lluvias, lo que ha afectado a los residentes, quienes vienen sufriendo problemas estomacales debido a esto. A través del Minsa y del Ministerio de la Presidencia se han entregado 145 mil 600 botellas de agua y 4 mil 800 botellones de cinco galones, que serán distribuidas con ayuda del Sinaproc. Al ser preguntado sobre qué estrategias se implementarán para que los docentes vuelvan a clases, detalló: “Los gremios son una cosa, los maestros y profesores son otra cosa. En todo el país se acrecienta la normalidad”, contestó. Dijo que el tema de la educación “es muy preocupante por la diferencia que ya se marca entre los estudiantes de escuelas privadas y los estudiantes de las escuelas públicas afectados, pero más aún pensar que todavía en este país hay padres de familia que están auspiciando la huelga y no mandando a sus hijos a las escuelas. Eso es imperdonable. Los únicos que van a pagar los platos rotos Arimae. Entre ellas está Lucrecia Caisamo, cacica suplente del Congreso General de Tierras Colectivas Emberá y Wounaan, junto a Luciana Caisamo, Isaías Caisamo e Inelda Caisamo. Las autoridades continúan con las investigaciones para esclarecer los hechos y garantizar justicia en este caso que ha generado preocupación en la región. son los muchachos”. “Heredamos deudas que hemos venido pagando con mucho esfuerzo, quitando de aquí, quitando de allá, pero cumpliendo con proveedores honestos que no tenían por qué pagar los platos rotos de tanta dejazón por parte de la administración anterior”, sostuvo. Sobre el asilo solicitado por el dirigente del Suntracs, Saúl Méndez, el presidente dijo que no ha recibido pronunciamiento por parte de Bolivia, solo que lo están evaluando. “Están evaluando eso, pero no tengo conociMONSERRAT ALZAMORA Mi Diario ERIC CONTE Mi Diario El Ministerio Público informó que en las próximas horas se realizará la audiencia de garantías contra cinco personas presuntamente involucradas en la privación de libertad de una agente del Servicio Nacional de Fronteras (SENAFRONT). El caso es investigado por la FisEste jueves, el presidente José Raúl Mulino comenzó su conferencia de prensa que esta semana anunciando un traslado de partida interinstitucional solicitado por el Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel) para reforzar la segunda fase del programa Mi Primer Empleo. En esta segunda etapa, detalló, se estarán sumando 2 mil jóvenes. También dijo que el próximo lunes la comisión de ministros estará viajando a Bocas del Toro a conversar con la sociedad activa de la provincia, “con el ánimo brindar soluciones a los problemas de abastecimiento y establecer un puente para que lleguen los productos que están escaseando, como comida, gas, agua, productos agrícolas, etc.”. Sobre el tema de la falta de agua en Herrera y Los Santos, el mandatario señaló que ríos importantes están contaminados de microorganismos miento de más nada”, explicó. Sobre cuándo serán presentados en la Asamblea Nacional los cambios a la Ley 45 de los bananeros, señaló que “cuando se levanten los tranques de manera permanente la ley va para la Asamblea. Se lo hemos dicho al señor Smith en todos los idiomas habidos y por haber. Tienen que levantar los tranques y nosotros cumpliremos nuestra palabra... Se va a presentar la ley en la Asamblea cuando levanten 100%, 24/7, los tranques en Changuinola, si no, no habrá ley”, enfatizó. Buscamos soluciones ‘Si no se levantan los tranques en Changuinola, no habrá ley’
RkJQdWJsaXNoZXIy MzA4OTAx