Olimpismo con sabor afro Magic Johnson se rinde ante OKC y aplaude a Shai Gilgeous-Alexander tras arrasar a Minnesota LaBeach, Saladino y Bylon, el legado de estos atletas inspira a generaciones, destacando el orgullo de la etnia negra en Panamá de la temporada regular. Magic Johnson, quien había apostado por los Timberwolves antes de la serie, no tardó en rendirse ante el poderío de OKC. En su cuenta de X, pidió disculpas por subestimarlos y felicitó tanto al gerente general Sam Presti como al entrenador Mark Daigneault, además de al propio SGA por su dominio absoluto en la cancha. “Lo que más admiro de Shai es que, además de ser un fuera de serie en en el primer y único campeón olímpico de nuestro país, ganando la medalla de oro en salto largo. Su disciplina y talento lo consagraron como ídolo nacional y fuente de inspiración para el juego, mantiene siempre la humildad fuera de la cancha”, escribió Magic. Mientras OKC celebraba, Minnesota mostró poco espíritu de lucha y dejó escapar la oportunidad, con un lenguaje corporal errático y sin reacción. Con este triunfo, los Thunder avanzan a las Finales de la NBA y se perfilan como un contendiente serio. Los fanáticos aplauden a Mark Daigneault y a todo el equipo por una temporada inolvidable. miles de jóvenes panameños. La lista de héroes la completa Atheyna Bylon, quien en los Juegos Olímpicos de París 2024 hizo historia como la primera mujer panameña en subir al podio olímpico. Su plata en la categoría de 75 kg de boxeo no solo demostró su temple y determinación, sino que consolidó su lugar como ícono del deporte femenino en Panamá. ORGULLO DE LA ETNIA NEGRA Estos tres campeones simbolizan el orgullo y el legado de la comunidad afrodescendiente en Panamá, destacando que con esfuerzo, talento y garra se pueden romper barreras. LaBeach, Saladino y Bylon son, sin duda, motivo de celebración en este Mes de la Etnia Negra. LUIS DEL VALLE Mi Diario LUIS DEL VALLE Mi Diario Los Oklahoma City Thunder sorprendieron a todos y acabaron en solo cinco partidos con los Minnesota Timberwolves en las Finales del Oeste. El quinto juego terminó con un apabullante 124-94, liderados por un brillante Shai Gilgeous-Alexander que anotó 34 puntos y se llevó el MVP del Oeste, sumando este logro a su reciente título de MVP En pleno Mes de la Etnia Negra, recordamos a tres figuras que dejaron huella imborrable en la historia del deporte panameño. Lloyd Barrington LaBeach, nacido en 1922 y descendiente de inmigrantes jamaiquinos, fue el primer atleta panameño en conquistar el podio olímpico. LEGADO PARA EL FUTURO Lo hizo en los Juegos Olímpicos de Londres 1948, llevándose dos bronces en los 100 y 200 metros planos. Su velocidad y determinación abrieron el camino para futuras generaciones y le valieron el reconocimiento con la Orden Vasco Núñez de Balboa. Décadas después, Irving Saladino llevó a Panamá a lo más alto. En los Juegos Olímpicos de Pekín 2008, con un imponente salto de 8.34 metros, se convirtió Mi deporte MI DIARIO Viernes 30 de mayo de 2025 l Página 11
RkJQdWJsaXNoZXIy MzA4OTAx