Homero Prometeo encadenado Uno de los mitos más conocidos es el mito griego de Prometeo, quien robó el fuego de los dioses para entregárselo a los humanos. Como castigo, Zeus lo encadenó a una roca, donde un águila devoraba su hígado cada día. Este mito simboliza el deseo humano de conocimiento y el precio que puede tener. Fue un poeta griego de la Antigüedad, considerado el autor de dos de las obras más importantes de la literatura clásica: La Ilíada y La Odisea. Se cree que vivió entre los siglos VIII y VII a.C., aunque su existencia ha sido motivo de debate, ya que no se tienen pruebas concluyentes sobre su vida. Según la tradición, Homero era un aedo —un poeta cantor— que recorría distintas ciudades recitando versos. Algunas fuentes antiguas lo describen como ciego, y se le atribuyen orígenes en diversas regiones del mundo griego, como Esmirna, Quíos o Ítaca. Sus obras, compuestas en verso y transmitidas oralmente durante generaciones, narran hechos heroicos de la guerra de Troya y las aventuras del héroe Odiseo. Estos poemas no solo influyeron en la literatura occidental, sino que también reflejan los valores, la religión y la cultura del mundo gr i ego ant i - guo. MONSERRAT ALZAMORA Mi Diario Un mito es un relato tradicional que intenta explicar el origen del mundo, los fenómenos naturales, o aspectos fundamentales de la vida humana. Estos relatos están llenos de simbolismo y, por lo general, incluyen dioses, héroes, criaturas sobrenaturales y fuerzas de la naturaleza. Aunque no son historias reales, los mitos reflejan las creencias, valores y miedos de las culturas que los crearon. CARACTERÍSTICAS DEL MITO: 1. Narrativo: El mito cuenta una historia con principio, desarrollo y final. 2. Anónimo y colectivo: No tiene un autor conocido y forma parte del patrimonio cultural de un pueblo. 3. Explicativo: Da respuestas a preguntas existenciales como el origen del universo, la vida o la muerte. 4. Sobrenatural: Involucra dioses, seres fantásticos o eventos que no pueden explicarse científicamente. 5. Atemporal: Sucede en un tiempo no definido, muchas veces al inicio del mundo. 6. Simbólico: Tiene significados profundos y usa símbolos para representar ideas complejas. Existen diferentes tipos de mitos, entre ellos: Cosmogónicos (explican el origen del mundo), teogónicos (relatan el origen de los dioses), antropogónicos (narran la creación del ser humano), etiológicos (explican el origen de elementos naturales, costumbres o instituciones) y escatológicos (hablan del fin del mundo). Prometeo, un titán de la mitología griega, desafió a Zeus al robar el fuego sagrado del Olimpo para entregárselo a los humanos. Con este acto, buscaba ayudar a l humanidad, que vivía en la oscuridad y sin conocimiento. Gracias al fuego, los hombres pudieron desarrollar la civilización: cocinar, forjar metales y progresar en sus actividades. Este gesto de rebeldía convirtió a Prometeo en símbolo de la inteligencia y la resistencia frente al poder divino. Zeus, enfurecido por el acto de desobediencia, decidió castigarlo severamente. Mandó a encadenar a Prometeo en el monte Cáucaso, donde un águila —enviado por el mismo Zeus— devoraba su hígado cada día. Debido a que el hígado se regeneraba durante la noche, el castigo era eterno. Prometeo soportó el dolor Página 16 l Martes 27 de mayo de 2025 MI DIARIO MI DIARIO Martes 27 de mayo de 2025 l Página 17 LEAMOS BIEN # 23 El mito Ayudan a darle sentido a lo que nos rodea sin arrepentirse, lo que lo convirtió en un modelo de resistencia frente al poder injusto. Este mito, dramatizado en la tragedia griega Prometeo encadenado, tradicionalmente atribuida a Esquilo, plantea temas universales como el castigo al conocimiento, la rebeldía contra la autoridad y el sufrimiento por una causa noble. Prometeo representa al ser que desafía el orden establecido por amor a los demás, y su historia ha inspirado a escritores, artistas y pensadores como símbolo de la lucha por la libertad y el progreso humano.
RkJQdWJsaXNoZXIy MzA4OTAx