Mi deporte Página 10 l Martes 20 de mayo de 2025 MI DIARIO Las estrategias de Amarelis El Valencia se molesta por documental sobre Vínicius Jr. Camino hacia el Mundial de futsal femenino taforma Netflix. Mediante su cuenta de X y en contestación a un mensaje de Netflix, la entidad valencianista pidió respeto y aseguró que “se reserva las acciones judiciales que en derecho le asistan” por la imagen que se da del club, de su afición y del estadio de Mestalla. “La verdad y el respeto a nuestra afición deben prevalecer”, apunta el club. En el partido disputado en Mestalla el 21 de mayo de 2023, Vinícius Jr. denunció haber recibido insultos racistas por parte de algunos seguidoGuatemala. “Tenía que entrar a un curso que veía próximo. Estuve en el curso y tomé el reto. Creo que fue lo mejor, la mejor decisión que tomé. Aparte tuve que decidir entre seguir en la Sub-17 o ser la directora de una selección. La opción que tomé creo que fue la más precisa en ese momento”, agregó. Ya en el cargo, De Mera comenzó la tarea de buscar a las jugadoras que tenían la técnica y la habilidad para jugar en espacio reducido, además de que pudieran captar los conceptos de futsal. “En esta tarea tiene mucho que ver la profesora Sumara Samuels, ya que ella estaba mucho en el ámbito del fútbol cinco, en las canchas chicas. Le compartí la información, le dije que iba a ser mi asistente y que necesitábamos jugadoras que sepan y manejen técnica con la pelota”, manifestó De Mera “Aparte, ya conocemos a los jugadores que estuvieron en la selección mayor, incorporar la experiencia de ellas y las chicas nuevas, creo que fue res valencianistas, lo que llevó a parar el partido y a que el jugador identificara a uno de ellos ante la Policía. Reanudado el partido, el jugador fue expulsado y fue despedido por Mestalla con el grito mayoritario de ‘Tonto, tonto’ pero en la rueda de prensa posterior, el técnico Carlo Ancelotti dijo que el estadio se había vuelto “loco” y que toda la grada le había dicho “mono, mono”. Dentro del documental ‘Baila, Vini’ se incluye un video de la plataforma ‘TikTok’ correspondiente a ese partido. el éxito de todo”, añadió. En esta lista aparecieron nombres como las de las mundialistas de 2023 Erika Hernández y Laurie Bastista, además de Estefanía Salas, quien juega en la actualidad en Inglaterra. “Sabe mucho del dominio del balón pisado y lo podemos notar. Lo podemos ver, se apreció bastante, como si fueran jugadoras que ya tuviesen tiempo jugando esta disciplina”, señaló De Mera, destacando la calidad de sus jugadoras, al tener la capacidad de conducir el balón con la planta del pie. “El aporte de Alex Del Rosario fue muy importante, campeón de Concacaf y mundialista de futsal, porque es HUMBERTO CORNEJO Mi Diario EFE Efe El Valencia exigió este lunes por escrito “una rectificación inmediata” a la productora del documental de Vínicius Jr.“en defensa de la injusticia y falsedades cometidas con la afición valencianista” por las imágenes que salen de Mestalla y que asegura que “no se corresponden con la realidad”. La brasileña Cospiraçao Filmes asume en su web ser la productora del documental sobre el jugador del Real Madrid y que distribuye la plaAmarelis De Mera, delantera que era sinónimo de gol tanto en los clubes como en la selección, estaría escribiendo uno de esos capítulos imborrables del balompié panameño, al clasificar a la selección femenina de futsal de Panamá a su primera Copa del Mundo. De Mera, en una entrevista con La Prensa, comentó que esta fascinante historia inició cuando formaba parte del cuerpo técnico de Raiza Gutiérrez, con la selección Sub-17, cuando le llegó la propuesta para ser la directora de la selección de futsal femenina de Panamá. “Dije que bueno, siempre y cuando yo tuviese la preparación adecuada, no tenía idea de cuándo iba a ser, yo lo tomaba. Porque ya he jugado futsal, conozco un poco de la regla”, dijo De Mera sonriente al recordar cómo fue el inicio de este camino hacia el premundial en el Domo Polideportivo, en el conocedor de la materia. Él nos dio lo exacto para ir y representar al país. Las chicas tenían lo esencial. A nivel de reglas, estrategias y formato de juego, nos aportó mucho. Logramos este buen trabajo en equipo y sin dejar por fuera todo lo que es el cuerpo técnico”, agregó. Ya en el torneo, Panamá quedó en el grupo A junto con Cuba, Guatemala y México; mientras que en el grupo B estaban Costa Rica, Honduras, Estados Unidos y Canadá. De Mera explica que antes de iniciar el torneo conocía muy poco a los rivales, pero al iniciar los juegos fue analizando a cada uno de ellos y encontrando sus debilidades.
RkJQdWJsaXNoZXIy MzA4OTAx