mi_diario_2025_05_11

recursos literarios como metáforas, símiles, hipérboles, personificaciones, entre otros. 4. Musicalidad: Ritmo, rima y métrica son comunes, aunque no indispensables en la poesía contemporánea. 5. Brevedad: Tienden a ser textos breves y condensados, donde cada palabra tiene un valor significativo. 6. Yo lírico: Voz que transmite las emociones; no siempre es el autor, sino un ente creado para la obra. 7. Atmósfera emotiva: Crean un clima cargado de sentimientos que envuelven al lector. MONSERRAT ALZAMORA Mi Diario Los textos líricos son aquellos que expresan sentimientos, emociones, deseos o pensamientos íntimos del autor o del “yo lírico” (la voz que habla en el poema). Suelen estar escritos en verso, aunque también pueden presentarse en prosa poética. Este tipo de texto no busca narrar hechos objetivos o describir de manera detallada, sino transmitir sensaciones subjetivas y estados emocionales. En la antigüedad, la lírica se asociaba directamente con la música, ya que estos textos solían cantarse acompañados de un instrumento llamado lira, de ahí el nombre lírica. Entre sus características principales están: 1. Subjetividad: El autor transmite emociones personales e íntimas. 2. Expresión de sentimientos: Amor, tristeza, alegría, soledad, nostalgia, entre otros. 3. Lenguaje figurado: Uso frecuente de Página 8 l Domingo 11 de mayo de 2025 MI DIARIO Textos líricos La lírica o poesía es uno de los géneros literarios más remotos que existen, cuyos orígenes se remontan a la Antigua Grecia

RkJQdWJsaXNoZXIy OTc0MjQ5