mi_diario_2025_05_06

Página 4 l Martes 6 de mayo de 2025 MI DIARIO Tren avanza Dino Mon asegura que la CSS opera con normalidad Productores de Tierras Altas rechazan cierre de calles Presidente Mulino presenta trazado tren Panamá-David desde Panamá a David en menos de tres horas y que dará servicio a Merca Panamá y la Ciudad de la Salud. Sobre los costos de la obra, el secretario del Ferrocarril explicó que se encuentran en una etapa inicial de diseño y que para saber los costos se necesita tener el diseño listo, lo que tomará unos tres meses. “Ya conectamos a Panamá y el mundo por mar y aire, ahora lo haremos con nuestro querido ferrocarril”, finalizó Faaroup. El presidente Mulino, por su parte, comenzó recordando que hace un año ganó el torneo electoral y que el proyecto del tren fue una promesa de campaña, al igual que el Espacio del Emprendedor, las tiendas del IMA y la mejora de la atención de los enfermos de cáncer en la Ciudad de la Salud. Sobre el ferrocarril, dijo que “este tren simboliza que el progreso de Panamá no se detiene, es la imagen viva de la fuerza motriz de nuestro país, un pueblo trabajador que es como la gran locomotora que impulsa nuestro desarrollo. Con paso firme vamos pa’lante, dejando atrás años de estancamiento económico”, recalcó. Reconoció que el país atraviesa un momento tenso y sensible, confesó que no es un presidente perfecto y pidió disculpas si en algún momento se expresó de alguna forma que no gustó. Al igual que el anterior presidente, Mulino expresó que tiene “la mecha corta” y que a veces sus palabras “son un poco fuertes, pero no tienen mala intención”. Dijo que el tren a David empleará a más de 50 mil panameños de manera directa e indirecta. MONSERRAT ALZAMORA Mi Diario ERIC CONTE Mi Diario El director de la Caja de Seguro Social (CSS), Dino Mon, aseguró este lunes 5 de mayo que todos los servicios médicos en las unidades de la institución están funcionando con normalidad, pese al paro convocado por algunos gremios médicos en rechazo a la Ley 462. Mon explicó que, en los casos donde falte algún médico, se están cubriendo los turnos con cupos extras para garantizar la atención sin interrupciones. En entrevista, Mon destacó que la atención se mantiene al 100 % en consultas, cirugías, laboratorios y farmacias, y que no se ha registrado afectación alguna atribuible al paro. Reconoció un incidente tecnológico en el servidor de radiología que estuvo fuera de servicio entre las 6:00 a.m. y 7:20 a.m., pero aclaró que fue un hecho aislado y no afectó la atención general. Ajeno a lo que sucedía en la Cinta Costera, donde el grupo Sal de las redes había convocado a una marcha masiva, a las 6:00 p.m. el presidente de la República, José Raúl Mulino, convocó a una conferencia de prensa para anunciar el trazado del tren Panamá-David. El primero en tomar la palabra fue Henry Faaroup, secretario Nacional del Ferrocarril, quien dijo que este proyecto va a dar inicio a la integración centroamericana. Sobre la construcción, Faaroup explicó que la obra constará de dos aspectos importantes: la obra civil, que será realizada por panameños, y la superestructura y los túneles, por compañías internacionales. También habló de que el tren hará el recorrido ALEXIS GONZÁLEZ Mi Diario La Asociación de la Comunidad Productora de Tierras Altas (ACPTA) se pronunció este domingo en rechazo a los cierres de calles que se han registrado en diversas zonas del país, los cuales consideran perjudiciales para la paz social, la economía y el derecho al libre tránsito. A través de un comunicado oficial, la organización expresó su respaldo al derecho a la protesta pacífica, consagrado en la Constitución Nacional, pero enfatizó que las medidas que bloquean vías afectan directamente a productores, trabajadores, ciudadanos y a la producción nacional.3 “Rechazamos de manera categórica los cierres de calle que atentan contra el libre tránsito, dañan la economía nacional y vulneran los derechos de productores y ciudadanos”, indicó Lorenzo Jiménez Vega, presidente de la ACPTA. El gremio solicitó a las autoridades mantener el orden público y cumplir su mandato constitucional sin ceder ante medidas de presión que, según afirman, impactan negativamente a miles de panameños inocentes.

RkJQdWJsaXNoZXIy MzA4OTAx