Mi comunidad MI DIARIO Martes 6 de mayo de 2025 l Página 3 Quedaron atrapados Hoy conmemoramos los 111 años de la tragedia de El Polvorín Estudiantes protestan en Chiriquí tras diagnóstico de encefalitis viral Bañistas no pudieron cruzar por la furia del río en Las Garzas en el edificio conocido como “El Polvorín”, ubicado cerca del actual Hospital Santa Fe, donde se almacenaban municiones y material explosivo del gobierno panameño. A las 3:15 a.m., mientras los bomberos luchaban contra las llamas, una fuerte explosión sacudió la capital, causando la muerte inmediata de seis miembros del Benemérito Cuerpo de Bomberos: Félix Antonio Álvarez, Luis de Bazach, Juan Bautista Beltrán, Luis momento, no se reportaban heridos, pero se mantenía la vigilancia ante cualquier cambio. Desde Sinaproc reiteraron la importancia de no subestimar la fuerza de los ríos durante la temporada de Buitrago, Alonso Teleche y Faustino Rueda. La detonación fue tan potente que destruyó viviendas cercanas y dejó a muchas familias damnificadas, además de herir a varios bomberos, policías y civiles. La conmoción fue generalizada y el país entró en duelo, decretándose días de luto nacional. Miles de ciudadanos acompañaron los cortejos fúnebres en señal de respeto y admiración hacia los héroes caídos. lluvias, pues las crecidas pueden ser repentinas y peligrosas. El día que prometía chapuzones y alegría acabó con todos deseando solo una cosa: regresar a casa sanos y salvos. VALERY ROJAS Mi Diario ERIC CONTE Mi Diario Este lunes 5 de mayo se conmemoran 111 años de la tragedia de “El Polvorín”, un suceso que marcó la historia de Panamá y que costó la vida a seis valientes bomberos que dieron su vida intentando apagar un incendio en un depósito de explosivos en la ciudad. La madrugada del 5 de mayo de 1914, un incendio comenzó Lo que parecía un día ideal para refrescarse en el río Pacora, terminó siendo un verdadero susto para varios bañistas que quedaron atrapados este domingo en la orilla, tras ser sorprendidos por la imponente corriente del afluente. La diversión se transformó en tensión cuando, al intentar regresar, el agua crecida les cerró el paso. Vecinos del sector de Las Garzas, preocupados por la escena, no dudaron en dar la voz de alerta a las autoridades. De inmediato, unidades del Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc) se desplazaron al área para evaluar la situación y brindar asistencia. No solo tenían trabajo en el río Pacora: otra alerta llegó desde el río Cabras, también en Las Garzas, donde otro grupo quedó aislado por la repentina crecida. Según informes preliminares, se mantenía comunicación con las personas afectadas mientras se organizaban las maniobras de rescate. Las autoridades señalaron que, hasta el ERIC CONTE Mi Diario Estudiantes y padres de familia protestaron este lunes frente al Colegio Beatriz Miranda de Cabal, en el distrito de Dolega, Chiriquí, tras confirmarse el diagnóstico de encefalitis viral en dos alumnas de séptimo grado, quienes permanecen hospitalizadas en el Hospital José Domingo de Obaldía. La manifestación exigió al Ministerio de Salud (MINSA) y al Ministerio de Educación tomar medidas urgentes para garantizar la seguridad en el plantel y esclarecer el origen del contagio. Las dos estudiantes, de 13 años, presentan un cuadro de encefalitis viral que evolucionó a parálisis flácida; una de ellas estuvo tres días en cuidados intensivos, pero ambas se encuentran estables, conscientes y en recuperación.
RkJQdWJsaXNoZXIy MzA4OTAx