mi_diario_2025_05_01

Página 4 l Jueves 1 de mayo de 2025 MI DIARIO El Aeropuerto de Tocumen se va un paso adelante Así será el histórico traslado desde Panamá Presidente con representantes de ‘Sal de las Redes’ rios por la congestión en los accesos a la terminal aérea. ¿Qué pasó en esos días? Las huelgas de educadores provocaron bloqueos en distintos puntos del país, afectando no solo a escuelas, sino también al flujo de tránsito hacia Tocumen. Ante el riesgo, las autoridades del aeropuerto activaron el aviso de prevención. El comunicado oficial, publicado en redes sociales, también sugirió a los pasajeros considerar el uso del Metro de Panamá, buscar rutas alternas y mantener contacto con sus aerolíneas. nería es una actividad que está permitida por la Constitución, y que el fallo de la Corte Suprema de Justicia solo declaró inconstitucional el contrato con la empresa, no la actividad en general. En horas de la tarde, a través de Consejo que salvó a más de uno Gracias al aviso, muchos pasajeros lograron llegar a tiempo al aeropuerto pese al caos. Sin embargo, algunos reportaron retrasos, cambios de puerta y carreras de última hora para abordar. ¿Volverá a repetirse? Todo dependerá de cómo avance la tensión entre los gremios docentes y el gobierno. Mientras tanto, las autoridades mantienen bajo vigilancia la situación y no descartan nuevas alertas si las protestas continúan. una publicación en Instagram, el movimiento respondió: “No nos vamos a reunir con nadie”. Según explicaron, “no puede haber diálogo posible cuando se ha decidido quebrantar el Estado de Derecho y poner en riesgo la soberanía”. MONSERRAT ALZAMORA Mi Diario VALERY ROJAS Mi Diario Durante el pasado lunes y martes, el Aeropuerto Internacional de Tocumen emitió una alerta urgente a todos los viajeros: debido a los cierres de vías provocados por las protestas y huelgas docentes, era necesario llegar con al menos 4 horas de anticipación para no perder los vuelos. Las manifestaciones generaron serios tranques en rutas clave, y muchos pasajeros vieron peligrar sus itineraEste miércoles 30 de abril se conoció que el presidente de la República, José Raúl Mulino, tiene interés de conversar con los principales representantes del movimiento ciudadano “Sal de las Redes”, para lo cual ha enviado una invitación a través de un comunicado de la Secretaría de Prensa. En el documento, se expresa la disposición del mandatario a “escuchar las inquietudes y propuestas del movimiento, en el marco del respeto a la libertad de expresión”. Esto se da luego de que la tarde de este martes 29 de abril, cientos de personas marcharan pacíficamente por Calle 50 y la Cinta Costera, en protesta por varias medidas impulsadas por el Gobierno, como la mina, la ley de la Caja de Seguro Social y la firma del memorando de entendimiento entre Panamá y Estados Unidos. Mulino asegura que intuye que se trata del tema minero, él no ha sostenido reuniones secretas con Minera Panamá, aunque defiende que la miERIC CONTE Mi Diario La Autoridad de Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT) confirmó el cierre temporal de las siguientes vías este miércoles 30 de abril: El recorrido comenzará a las 10:00 a.m., partiendo desde el Museo Fabio Rodríguez en Herrera. El vehículo que transporta la bandera tomará el Paseo Enrique Geenzier, se incorporará al Centro Económico (Belisario Porras) y seguirá por la Vía Interamericana hasta Panamá Pacífico. La “Bandera Herida”: Emblema utilizado durante la gesta separatista de 1903, presenta rasgaduras y quemaduras que testifican su uso en batallas históricas. Segunda fase: El 26 de mayo de 2025, la bandera viajará desde Panamá Pacífico al Aeropuerto de Tocumen con destino a Madrid, donde será restaurada durante 18 meses. Solicita reunión

RkJQdWJsaXNoZXIy MzA4OTAx