Mi comunidad Página 4 l Domingo 27 de abril de 2025 MI DIARIO AMP y MiAmbiente combaten contaminación en la Bahía Denuncian desfalco de $2.3 millones en San Miguelito: Fiscalía investiga peculado Al exjefe del IMA, pero el peculado sigue pesando volucrada ni su origen, pero confirma que se evalúa el alcance del incidente para aplicar medidas correctivas. Acciones inmediatas Mientras se investiga este incidente, organizaciones como Marea Verde y The Ocean Cleanup avanzan con el proyecto Siete Cuencas, que instalará barreras flotantes en ríos como el Abajo y Matías Hernández para interceptar plásticos antes de que lleguen tos casos de nepotismo, lo que terminó forzando su renuncia en medio de fuertes críticas públicas. El escándalo de peculado no fue el único golpe en su contra. En junio de 2019, el Tribunal de Cuentas también lo encontró culpable de causar una lesión patrimonial de 5.6 millones de dólares, relacionada a la bahía. Desde 2022, estas iniciativas han evitado que 290.000 kilos de desechos contaminen el área protegida. La Bahía de Panamá, declarada sitio Ramsar y Área Protegida, enfrenta amenazas constantes por: Las autoridades priorizarán tecnología de rastreo para identificar responsables, mientras organizaciones civiles amplían proyectos de educación ambiental y limpieza comunitaria. nuevamente al mal uso de los fondos del programa alimentario. Aunque ahora su tiempo tras las rejas se reduce, el peso de las pérdidas millonarias y el daño a los fondos públicos siguen marcando su nombre en uno de los capítulos más oscuros de la administración de Juan Carlos Varela. VALERY ROJAS Mi Diario ERIC CONTE Mi Diario La Autoridad Marítima de Panamá (AMP), en coordinación con el Servicio Nacional Aeronaval (SENAN) y el Ministerio de Ambiente (MiAmbiente), realiza inspecciones y toma de muestras en la Bahía de Panamá tras reportes de un posible derrame contaminante. El comunicado oficial no especifica el tipo de sustancia inLa nueva sentencia reduce su castigo de 96 meses a 60 meses de cárcel, según quedó registrado en el edicto No. 466, publicado en la sede del Juzgado Primero Liquidador de Causas Penales. La decisión del tribunal también favoreció a otros exfuncionarios:Ángel Ariel Aguilar, Migdalia Gómez, Matías Carrillo y Armando Vásquez vieron sus condenas reducidas de 72 meses a 60 meses de prisión. Mientras tanto, Israel Ortiz fue sentenciado a 72 meses, sin cambios en su condena. El caso contra Cárdenas se destapó tras una auditoría realizada por la Contraloría General de la República, que reveló una lesión patrimonial superior a 6.5 millones de dólares en el manejo de fondos del Fondo de Fideicomiso del Programa para la Solidaridad Alimentaria. Durante su gestión entre julio de 2014 y abril de 2015, Cárdenas fue señalado no solo por malos manejos de dinero, sino también por supuesERIC CONTE Mi Diario El Ministerio Público inició una investigación por peculado y falsificación de documentos en el Municipio de San Miguelito, tras una denuncia presentada por la alcaldesa Irma Hernández. El caso involucra un presunto desvío de $2.3 millones de dólares, vinculado a un programa de atención social, y otro monto de $294 mil en un período anterior. Según la denuncia, entre 2020 y 2024, se realizaron pagos irregulares mediante cheques nominativos a funcionarios designados como “pagadores transitorios”. Estos canjeaban los cheques por efectivo y entregaban el dinero a terceros sin documentación ni trazabilidad, según explicó el procurador Luis Gómez, quien visitó el municipio para recabar pruebas. Le bajan la pena
RkJQdWJsaXNoZXIy MzA4OTAx