mi_diario_2025_04_24

Página 6 l Jueves 24 de abril de 2025 MI DIARIO Vecinos de San Miguel exigen reapertura urgente del cuartel policial Viene apagón de agua en Panamá y San Miguelito Familias de 24 de Diciembre denuncian retraso de dos años en pago por terrenos del cuartel, y aunque se logró un acuerdo para apoyar en la reparación y adecuación del lugar, hasta la fecha no se han visto avances concretos ni respuestas claras de las autoridades. El cuartel de San Miguel, que ha sido un pilar para la seguridad ciudadana en un sector históricamente afectado por la delincuencia, permanece cerrado mientras la comunidad sufre un aumento alarmante de balaceras, del cambio de gobierno, pero no han obtenido respuestas claras ni avances concretos. El proyecto, ya entregado, es el puente vehicular sobre la rotonda de Cabuya, ampliación a cuatro carriles de la Avenida José Agustín Arango, puentes peatonales, rotondas y ciclovías, beneficiando a más delitos y amenazas que ponen en riesgo a niños, adultos mayores y familias trabajadoras. La Junta Comunal, tras reunirse con el Director de Seguridad Ciudadana, Edgardo Núñez, adquirió materiales y ofreció su equipo para colaborar en la rehabilitación, pero desde diciembre de 2024 no se ha concretado ninguna acción por parte de la Policía Nacional ni del Gobierno Central. de 140,000 habitantes de Tocumen y 24 de Diciembre. Las familias afectadas esperan que en la partida presupuestaria de este cuatrimestre se incluya el pago pendiente para cerrar este capítulo que consideran injusto y que ha generado incertidumbre y desconfianza hacia las autoridades. LUISA GONZÁLEZ Mi Diario ERIC CONTE Mi Diario La Junta Comunal de Calidonia lanzó un llamado urgente para que se reactive el cuartel policial de San Miguel, una instalación clave para la seguridad de esta zona que enfrenta una creciente ola de violencia. Desde septiembre de 2024, la Junta ha solicitado formalmente a la Policía Nacional la reapertura Seis familias del sector 24 de Diciembre, en Panamá Este, denuncian sentirse engañadas por el Estado panameño tras esperar dos años el pago completo por la cesión de sus terrenos para el proyecto vial “Diseño y Construcción para el Paso Vehicular e Intercambiador Vial José Agustín Arango, Cabuya - CPA - 24 de Diciembre”. En marzo de 2023, el Ministerio de Obras Públicas (MOP) notificó a estos residentes el monto que recibirían por sus propiedades, basado en avalúos oficiales del Ministerio de Economía y Finanzas y la Contraloría de la República. Sin embargo, aunque inicialmente recibieron el 50 % del pago total y luego otro 40 % tras cumplir con los requisitos legales, llevan dos años sin que se les abone el 10 % restante. Miguel Mogoruza, uno de los afectados, relató su frustración: “Cuando acepté el monto, el MOP nos aseguró que en menos de seis meses o un año máximo nos cancelarían todo, pero ya han pasado dos años y nada”. Además, las familias han intentado comunicarse con los abogados de Asesoría Legal del MOP desde antes EMILY SÁNCHEZ Mi Diario ¡Vecinos, alisten sus tanques y tinajas! El Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales (Idaan) anunció que este sábado 26 de abril de 2025 suspenderá temporalmente las operaciones de la planta potabilizadora Federico Guardia Conte, ubicada en Chilibre, lo que afectará el suministro de agua en varios sectores de Panamá y San Miguelito. La interrupción está programada desde las 7:00 de la noche del sábado hasta las 4:00 de la tarde del domingo 27 de abril, como parte del plan de modernización que adelanta el Idaan. Durante este apagón de agua, se estarán realizando trabajos importantes en la estación de bombeo del Lago Alajuela, como el reemplazo de compuertas, rejillas y válvulas que no se cambiaban desde 1975, cuando la planta entró en funcionamiento. Además, se hará mantenimiento al transformador T-100 de la subestación eléctrica, clave para el buen funcionamiento del sistema. Se sienten engañados

RkJQdWJsaXNoZXIy MzA4OTAx