Mi mundo MI DIARIO Viernes 18 de abril de 2025 l Página 7 Once años sin Gabo Bukele planea duplicar la megacárcel de El Salvador Canadá revive al Capitán Canuck para enfrentar amenazas de Trump El eterno hechicero del realismo mágico dad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, durante su visita a San Salvador, según informó The Wall Street Journal citando fuentes cercanas a las negociaciones. Inaugurado en 2023 como eje central de la guerra de Bukele contra las pandillas, el Cecot fue diseñado originalmente para albergar hasta 40 mil presos. Actualmente, aloja a unos 15 mil reclusos, incluyendo a cientos de presuntos miembros de pandillas sus palabras siguen acompañando a lectores de todas las generaciones. A lo largo de estos 11 años, su obra ha seguido inspirando a escritores, cineastas, periodistas y artistas. Además de su prolífica carrera literaria, García Márquez fue un férreo defensor de la liberdeportados recientemente desde Estados Unidos. Muchos de estos forman parte del Tren de Aragua, una organización criminal originaria de Venezuela, cuya presencia se ha intensificado tras la reciente ola de deportaciones bajo la administración de Donald Trump. Durante su visita, Noem confirmó que el gobierno de EE.UU. no tiene planes de repatriar a estos detenidos. tad de expresión y un apasionado del periodismo, al que consideraba “el mejor oficio del mundo”. Fundó escuelas y centros de formación para periodistas en América Latina, convencido de que contar bien las historias era una herramienta vital para la democracia. MONSERRAT ALZAMORA Mi Diario MONSERRAT ALZAMORA Mi Diario El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, tiene en marcha un ambicioso plan para duplicar el tamaño del Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot), la prisión de máxima seguridad más grande del mundo, con el objetivo de alojar hasta 80 mil reclusos. La expansión fue discutida en marzo con la secretaria de SeguriHoy se cumplen 11 años de la muerte de Gabriel García Márquez, el icónico escritor colombiano que cambió para siempre la literatura universal. Conocido como el gran maestro del realismo mágico, “Gabo”, como cariñosamente lo llamaban, dejó una huella indeleble en las letras latinoamericanas y en la forma en que el mundo percibe a América Latina. Autor de obras inolvidables como Cien años de soledad, El amor en los tiempos del cólera y Crónica de una muerte anunciada, García Márquez no solo fue un narrador extraordinario, sino también un agudo periodista, guionista de cine, pensador político y eterno observador de las realidades sociales de su tiempo. García Márquez falleció el 17 de abril de 2014 en Ciudad de México, a los 87 años, dejando tras de sí un legado monumental. En vida recibió múltiples reconocimientos, entre ellos el Premio Nobel de Literatura en 1982, pero su verdadera trascendencia radica en la manera en que MONSERRAT ALZAMORA Mi Diario En una respuesta tan creativa como patriótica, Canadá ha decidido revivir a uno de sus superhéroes más emblemáticos: el Capitán Canuck. Esta decisión llega en medio de las crecientes tensiones comerciales con Estados Unidos, avivadas por las amenazas arancelarias del presidente Donald Trump. El Capitán Canuck, un miembro ficticio de la Real Policía Montada del Canadá con fuerza sobrehumana y un inquebrantable sentido de la justicia, ha regresado a la escena pública en una nueva aventura en la que no duda en plantarle cara a Trump. En esta nueva entrega del cómic, Canuck emerge como un símbolo de resistencia nacional frente a las presiones extranjeras. “Está listo para defender a Canadá de cualquier amenaza, venga de donde venga”, señala uno de los creadores del personaje.
RkJQdWJsaXNoZXIy MzA4OTAx